Cultura
Tarragona despedirá el Año Tarraco 25 con una gran Festa del Patrimoni en Camp de Mart
El fin de semana del 29 y 30 de noviembre el Campo de Marte recuperará el espíritu de fiesta mayor y del festival Tàrraco Viva

Para el próximo año, ya hay previstas dos iniciativas que darán continuidad al legado de Tarraco 25
Tarragona se prepara para vivir un fin de semana lleno de cultura y celebración para poner punto final al Año Tarraco 25. Los días 29 y 30 de noviembre, los jardines del Campo de Marte se transformarán en un espacio festivo que recuperará la esencia de las fiestas mayores y del festival Tàrraco Viva, en una clausura que quiere reconectar la ciudadanía con el patrimonio histórico de la ciudad.
El programa Tarraco 25 nació ahora hace un año con la voluntad de reforzar la estima y la presencia del patrimonio en la vida cotidiana de Tarragona. A lo largo de este 2025, se han celebrado conciertos, danza, mappings, itinerarios, visitas, actividades educativas, arte contemporáneo y conferencias en espacios emblemáticos. El consejero de Patrimonio, Nacho García Latorre, ha destacado que “el patrimonio histórico se ha convertido en un magnífico escenario para la cultura ciudadana”, y ha defendido que este es “el mejor homenaje al papel del patrimonio en la vida diaria de la ciudad”.
Puertas abiertas y actividades para todos los públicos
La clausura incluirá una gran fiesta abierta a todo el mundo. Durante todo el fin de semana habrá jornada de puertas abiertas a las Muralles – Passeig Arqueològic, al Pretori, Circ, Amfiteatre, Antiga Audiència i Volta del Pallol. Además, los visitantes podrán solicitar el Pase Tarraconense 2026.
Los jardines del Camp de Mart acogerán un amplio programa: el sábado por la tarde se presentará el espectáculo de títeres romanas y chocolatada popular, mentres que el domingo por la mañana, se podrá disfrutar de talleres familiares, visitas guiadas, espectáculos, música y vermú musical.
Acto institucional y espectáculo creado para la ocasión
El sábado a las 18 h, el Auditorio del Camp de Mart acogerá el acto institucional de clausura con la entrega del Premio Tarraco y el espectáculo Sóc Part de Tu, dirigido por Marc Chornet. El galardón reconocerá la trayectoria de Digivision y de su director, José Antonio Muñiz, por su tarea de divulgación e investigación sobre ingeniería romana y recreación virtual en 3D.
El espectáculo narrará la historia de una joven de 25 años apasionada por la fotografía que, en un recorrido por la ciudad, descubrirá que el patrimonio está presente en todos los rincones y en todas las miradas.
El domingo por la mañana tendrá lugar una de las propuestas más singulares de la celebración: Santa Tecla i Tàrraco, un recorrido en el Paseo Arqueológico donde convivirán la piedra romana y el bestiario festivo de la ciudad. El Dragón, Buey, Víbria, Grifo, Águila, Mulassa, León, Cucafera, así como los Gigantes Moros y los Gegantons Negritos, se instalarán a lo largo del trayecto, inmóviles y sin música, para invitar a la reflexión sobre la identidad tarraconense.
Exposiciones, danza y mapping para cerrar el año
La clausura incluirá otras actividades culturales destacadas, entre ellas el Mapping en el Anfiteatro, El futuro ya tiene memoria que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre, o la exposición itinerante El circo de Tàrraco, en la Torre de los Abogados de la Antigua Audiencia. En el marco del ciclo En Danza, se podrá visionar el espectáculo Trïade del Colectivo Glovo y la propuesta Tàrraco in Sueños, del joyero Serramià y la compañía La.Imperfecta.
Para el próximo año, ya hay previstas dos iniciativas que darán continuidad al legado de Tarraco 25: el proyecto de cómic|cómico “Haces cara de XXV” y un intercambio cultural con la Vall de Boí.