Movilidad
Denuncian tres incidentes «de gran riesgo» en trenes de mercancías
¿«Cuántos avisos más necesitamos? ¿Quién asumirá responsabilidades»?, preguntan desde Mercancías por el Interior

Imagen del último tren descarrilado
El pasado domingo se produjo un nuevo descarrilamiento de un tren de mercancías cerca del Anfiteatro de Tarragona. No hubo heridos ni daños materiales, pero con este ya son tres los incidentes «de gran riesgo» que ha vivido el Camp de Tarragona en los últimos cinco meses. Unos datos que, según la plataforma Mercancías por el Interior, son muy preocupantes. «¿Cuántos avisos más necesitamos?», pregunta la plataforma. «Estamos hablando de trenes que transportan materiales peligrosos circulando por zonas densamente pobladas, escuelas, comercios y espacios patrimoniales. La suerte nos ha acompañado hasta ahora, pero esto no puede ser un modelo de seguridad».
Mercancías por el Interior se pregunta quién asumirá la responsabilidad política e institucional si un día se produce un accidente grave con consecuencias para la población, después de años de denuncias por parte del territorio. «Hace años que lo denunciamos, lo hemos documentado y lo hemos trasladado a todas las administraciones. No podrán decir que no lo sabían», advierte el colectivo. Asimismo, la plataforma ciudadana recuerda que prácticamente todo el territorio está de acuerdo con sus reivindicaciones, que no hay oposición al principio de que los trenes con mercancías circulen por una vía por el interior lejos de núcleos poblados segregados de la línea de pasajeros, que los ayuntamientos y autoridades locales han reconocido reiteradamente que el paso de trenes con mercancías peligrosas por zonas urbanas es insostenible y representa un riesgo añadido en un territorio con el principal complejo petroquímico del Estado.
El estudio, archivado
La plataforma ciudadana lamenta que, mientras el Ministerio de Transportes continúa proyectando grandes actuaciones en otros puntos del territorio –como el nuevo trazado de alta velocidad entre Lleida y Barcelona-La Sagrera, que requerirá túneles, viaductos y una inversión elevadísima para mejorar un transporte minoritario–, mantenga archivado el estudio de un corredor interior para mercancías que Mercancías por el Interior reclama desde 2019.