Diari Més

Espai Públic

Tarragona tendrá una web dónde consultar el mantenimiento de los árboles calle por calle

Sorigué ya se ha hecho cargo del nuevo contrato sobre los espacios verdes de la ciudad

Imagen de la presentación

Imagen de la presentaciónJBORRACHERO

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Sorigué ya se ha hecho cargo del nuevo contrato de mantenimiento de los espacios verdes en la ciudad. Un servicio que aumenta su plantilla, con hasta 76 trabajadores, y que actuará en los 365 días del año. «Ganamos en eficiencia y profesionalidad», ha explicado esta mañana Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona, desde las instalaciones de la compañía.

La compañía se ha mostrado «contenta» por poder encargarse de este servicio. «El concurso tiene una apuesta clara por el ahorro de agua, la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos», ha dicho Francesc Faus, director de Infraestructura Verde de Sorigué.

Una de las principales novedades que incluirá la empresa será una plataforma web, abierta a los vecinos, para consultar los trabajos que se realizarán en las calles. «El objetivo es que cualquier ciudadano pueda consultar sobre el arbolado o el mobiliario de su barrio. Y pueda saber cuándo se ha actuado o se ha podado y las previsiones. Estamos en una fase de integración del servicio. La idea es que el propio operario pueda ir informando de los trabajos», ha explicado Ander Benaiges, técnico del Servicio de Infraestructura Verde de Sorigué.

Esta telegestión también mejorará el sistema de riego de la ciudad, ya que cuenta con sensores que detendrán a los aspersores cuando llueva o haga mucha humedad.

Plan de Choque

En los primeros meses de servicio, se ha impulsado un Plan de Choque para poner a punto la ciudad. «El mantenimiento del mobiliario en la calle estaba muy atrasado. Se ha confeccionado un equipo específico», indicó Faus.

«En conclusión, se trata de un cambio sustancial en el servicio, con una transparencia nunca vista», ha dicho Viñuales.

Más allá, se prevé un plan de poda para los próximos 4 años, en el que también se contempla la plantación de hasta 350 árboles nuevos cada año durante la vigencia del nuevo pliegue, así como la mejora y la planificación sobre 4.000 m² de superficies arbustivas y florales y sobre 2.000 m² de césped.

«Ya estamos trabajando con los primeros borradores del Pla d´Arbrat. Una de las zonas donde más actuaremos es la avenida del Mediterráneo, donde los árboles han sufrido mucho. Tampoco era la mejor tipología por esa calle», explicó García. El Ayuntamiento reforzará también el arbolado en los distintos parques del centro de la ciudad, donde cayeron más de un centenar de ejemplares durante los últimos temporales.

Más allá, las nuevas grandes inversiones se contemplan en los barrios de Torreforta y Campclar, entre otros. "También habrá un refuerzo en Sant Pere y Sant Pau y en el parque de Bonavista, junto a la carretera nacional", ha indicado el conseller.

En cuanto al programa Pam a Pam, Viñuales expuso que con este nuevo contrato "se notará mucho más". «Los antiguos contratos no preveían esta forma de trabajar, más intensiva, y derivaban a trabajadores de otras áreas. Ahora esto ya no va a suceder. Será un modelo que funcionará mejor», ha dicho el alcalde.

tracking