Comercio
Tarragona publica la primera guía de comercio intercultural en el barrio de Sant Salvador
La guía visibiliza la diversidad comercial local y refuerza el papel del comercio de proximidad como motor de cohesión

El objetivo es fortalecer la conexión entre comerciantes, vecindario y entidades sociales
La Comunalitat Urbana de Tarragona, Forum dels Barris, ha presentado este martes la primera guía de comercio intercultural de la ciudad, una herramienta que pone en valor la diversidad y el potencial del tejido comercial de Sant Salvador. La publicación nace con el objetivo de impulsar el comercio de proximidad con una mirada intercultural y de reforzarlo como espacio de cohesión, convivencia y vida comunitaria.
La guía recoge una selección de establecimientos del barrio —desde tiendas de alimentación y bares hasta peluquerías, farmacias y otros servicios esenciales— y destaca el papel que juegan en la vida cotidiana de Sant Salvador. Más que un simple directorio, el documento quiere ser una fotografía de la realidad diversa del barrio, donde negocios liderados por personas de orígenes e historias muy diferentes contribuyen a “hacer barrio” día a día.
Un proceso participativo y comunitario
La creación de la guía ha contado con la implicación de los jóvenes de la asociación Bloc 23, que durante meses han visitado los comercios, han hecho fotografías y han recogido los datos necesarios para confeccionar la publicación. La edición y la maquetación han ido a cargo de la cooperativa tarraconense El Far, a través del estudio creativo La Torreta, que comparte con la Fundació Pas a Pas.
El proyecto también busca fomentar un consumo más consciente y responsable, destacando los beneficios sociales, económicos y ambientales del comercio local. Según Foro de los Barrios, apostar por la actividad comercial de proximidad ayuda a reducir el impacto ambiental, crea empleo y revitaliza la economía del barrio, además de promover una movilidad más sostenible. Lo que se quiere es fortalecer los vínculos entre comerciantes, vecindario y entidades sociales, aparte de servir como una herramienta para seguir construyendo una ciudad más inclusiva, resiliente y cohesionada.
Forum dels Barris forma parte del programa Comunalitats Urbanes de la Generalitat de Catalunya, impulsado por el Departamento de Empresa y Trabajo. Este programa, integrado por 25 comunalitats por todo el territorio, tiene como finalidad dinamizar las economías locales desde la perspectiva del derecho a la ciudad y de la economía social y solidaria. En Tarragona, la iniciativa está liderada por la Xarxa Cooperativa La Teulada.