Municipal
La redacción del Plan Integral de Sant Salvador se desencallará con los presupuestos del 2026
El PSC y ECP han acordado 100.000 euros para hacerlo y 300.000 más para arreglar la zona de Interblocs

La zona de Interblocs es uno de los puntos más degradados del barrio de Sant Salvador.
El Ayuntamiento de Tarragona reservará una partida de 100.000 euros en el presupuesto municipal del 2026 para la redacción del Plan Integral de Sant Salvador. Así se contempla en el preacuerdo alcanzado entre el gobierno de Rubén Viñuales (PSC) y el grupo de En Comú Podem, los cuales han pactado también una inversión de 300.000 euros para mejorar el espacio público de la zona de Interblocs, uno de los puntos más degradados del barrio.
«Sant Salvador necesita un revulsivo que compense muchos años de dejadez», remarca el portavoz de ECP, Jordi Collado, quién remarca que se hará «un plan integral con mirada social, ambiental y urbanística, que marque un rumbo claro y nos permita conseguir los recursos necesarios para mejorar de verdad la vida de los vecinos y vecinas». La intención es que este documento, el cual recogerá diferentes acciones para revitalizar el barrio, se pueda presentar a las futuras convocatorias del Plan de Barrios y Villas 2025-29 impulsado por la Generalitat de Catalunya.
Por otra parte, el edil apunta que «el trabajo conjunto con los servicios municipales, y muy especialmente con Intervención, ha sido clave para descoyuntar, por fin, la inversión en Interblocs». El acuerdo entre el gobierno y En Común Podemos tendrá que ser ratificado por las asambleas de la coalición morada. El próximo lunes, la militancia de los Comunes votará el preacuerdo con los socialistas —que incluye más de 50 propuestas— y, el día siguiente, será el turno de Podemos. Una vez haya luz verde por parte de los dos partidos, el grupo municipal de ECP certificará el suyo «sí» a los nuevos presupuestos.
El gobierno municipal también tiene avanzadas las conversaciones con Juntos por Cataluña, los consejeros no adscritos Javier Gómez y Jaime Duque, y la tránsfuga Elvira Vidal para aprobar de las cuentas, que se votarán en el pleno del próximo 21 de noviembre.
Satisfacción a medias
El ejecutivo socialista decidió presentar el Plan Integral de la Parte Baja en el Plan de Barrios de la Generalitat, pero abrió la puerta a elaborar nuevos proyectos de mejora para otras zonas de la ciudad como Sant Salvador de cara a futuras convocatorias. El próximo año, el Ayuntamiento tendrá el dinero para que sea una realidad. «Es una buena noticia que se quiera reservar una partida para elaborar un proyecto integral para el barrio», afirman desde la asociación de vecinos de Sant Salvador y Sant Ramon. Sin embargo, temen que esté terminado para la convocatoria del 2026: «Primero, se tiene que licitar y, después, redactar el plan. Eso tardará unos cuantos meses, ya que los procesos administrativos son largos».
Por otra parte, creen que «los 300.000 euros para arreglar la zona común de Interblocs son insuficientes para resolver todos los problemas urbanísticos que hay». En este sentido, consideran que, más allá de hacer una intervención puntual, es «necesaria» una «expropiación de este espacio o una cesión por parte de los propietarios, para que pase a ser municipal y se pueda hacer un mantenimiento continuo». Sin embargo, celebran que «Sant Salvador vuelva a estar en la carpeta del gobierno».