La Contra Cultural
Les mujeres de Tarragona ya salen en la foto
Mero Hausmann reinterpreta la memoria visual del siglo XIX transformando imágenes de archivo con inteligencia artificial para incluir mujeres en escenarios donde no estaban presentes

Dos de las fotografías intervenidas por la artista y que forman parte del proyecto ‘Donde empieza la luz’.
Este sábado, 15 de noviembre, se inaugurará en Tarragona la exposición Donde empieza la luz, un proyecto que reinterpreta los archivos fotográficos históricos de Tarragona para imaginar una nueva memoria visual femenina del siglo XIX. Este trabajo es fruto de la 3.ª Residencia de Creación e Investigación L'Arxiu, que ha recaído sobre Mer Hausmann (Madrid, 1987), artista visual, fotógrafa profesional, retocadora digital y docente especializada en inteligencia artificial generativa y retoque avanzado.
Donde empieza la luz es el resultado de la investigación desarrollada durante su estancia en el Centro de Imágenes de Tarragona / El Archivo. Hausmann ha hecho una elección de imágenes archivísticas del siglo XIX y, con la ayuda de la inteligencia artificial generativa, las ha intervenido para que las mujeres ocupen espacios que tradicionalmente les eran negados. Así, las vemos en bares y tabernas, ejerciendo oficios que no les eran propios o participando en el mundo social y cultural, formando parte por ejemplo de grupos castellers. «En algunas fotografías he mantenido la imagen prácticamente idéntica con respecto al entorno y el resto de personajes, pero he incluido a una persona o he modificado la actitud. En otros, me he inspirado en una imagen del archivo para crear una similar, pero explicando una historia diferente», detalla al artista. El juego, explica, también consiste en no detallar cuál es cuál, y que el espectador vaya a la web del Archivo y contemple las imágenes originales, de manera que la exposición también la acerque a todo este patrimonio digitalizado.
En ningún caso, afirma, «se trata de sustituir a los hombres en las imágenes», sino que «de modificar las imágenes del pasado para incluir las das». Mero Hausmann asegura que esta obra no pretende sustituir la memoria, sino ampliarla, contaminarla y abrirla, para acercarnos al pasado desde una perspectiva crítica.
«Soy muy consciente de que utilizar la inteligencia artificial generativa con la fotografía puede ser polémico, pero considero que es una herramienta muy potente desde el punto de vista conceptual para determinados proyectos», admite. «Se trata de imaginarnos un pasado que habría podido ser diferente». De aquí que el título del trabajo sea Donde empieza la luz: «Se explica, en primer lugar, porque la fotografía es luz. Pero también porque con esta exposición estamos iluminando a las mujeres, sacándolas de las sombras, y dejando que se explique una historia,»
Donde empieza la luz forma parte del festival SCAN Tarragona. La inauguración será este sábado, a las 12 del mediodía, en el Archivo de Tarragona (Avda. Vidal y Barraquer, s/n Almacén 2 – Espacio Tabacalera). La exposición se podrá visitar hasta febrero de 2026, y el acceso es libre.