Diari Més

Municipal

¿A qué se destinarán los 19,5 MEUR presupuestados por el gobierno de Tarragona en inversiones?

Las cuentas municipales destinan 1,8 millones de euros para la adquisición de 13 nuevos autobuses y 1,4 millones para equipamientos culturales

La consejera de Hacienda de Tarragona, Isabel Mascaró, durante la presentación del presupuesto

La consejera de Hacienda de Tarragona, Isabel Mascaró, durante la presentación del presupuestoACN

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El gobierno municipal de Tarragona ha presentado este viernes que las inversiones que se harán en la ciudad en el 2026 ascenderán a 19,5 millones de euros. Estas se incorporan al presupuesto que se llevará al pleno del 21 de noviembre y que asciende a 235.946.033,01 euros para el ejercicio 2026, un 1,5% más que el año anterior.

Las inversiones ascienden a los 19.480.120,51 millones de euros con partidas destacadas por la Part Baixa (2,4 millones de euros). También hay proyectos de patrimonio como la rehabilitación de la Quinta de Sant Rafael, la adecuación del espacio arqueológico de la calle Eivissa y Ca la Garsa. Además, se reservan 1,5 millones de euros para la compra de 13 autobuses urbanos.

Con respecto a la seguridad ciudadana, las inversiones ascienden a 233.804,69 euros. Estas se destinarán cámaras de vigilancia (13.804,69); cámaras personales para la Guardia Urbana (50.000 euros); otro material (80.000 euros); a la mejora de los edificios de la GUT (40.000) y en vehículos policiales (50.000 euros).

También se destinarán 63.000 euros a Protección Civil, para adquirir nuevo material (5.000 euros); al cierre de la zona de la zona de caja de carga de vehículos pickups (8.000 euros); y al convenio para la adquisición de una furgoneta de transporte de pasajeros (50.000 euros).

Con respecto a la promoción comercial se destinará un total de 369.000 euros que se repartirán en acometidas para puntos de luz para las ferias que se celebran en la Rambla Nova y al Paseo de las Palmeras; 250.000 euros en la transformación del Mercat del Fòrum, entre otros.

Con respecto al área de enseñanza, se destinará 1.295.000 euros, cuya mayor parte se invertirá para pintar las escuelas IMETpara la adquisición de mobiliario y material.

Dentro del área de deportes 500.000 euros estarán para arreglos en las instalaciones de los campos de fútbol; 200.000 para reformar los complejos deportivos; 50.000 para las pistas polideportivas en el aire libre; o 12.000 euros para la mejora del campo de tiro.

En materia de cultura y patrimonio, se prevén 800.000 euros para el Quinta de Sant Rafael; 200.000 para Ca la Garsa; 142.000 euros para la Muralla; 140.000 euros para el Teatro Metropol; 160.000 euros se invertirán en espacios escénicos y cultural; 125.000 euros para la reserva arqueológica de la calle Eivissa; 100.000 euros para el Anfiteatro; 150.000 para el Camp de Mart; y 75.000 euros para la redacción del proyecto de la Casa Castellernau.

Paralelamente, se mantienen y amplían los planes de asfaltado (1,5 M€) y de reductores de velocidad (75.000 €) para mejorar la seguridad y la calidad viaria. También se destinarán 710.000 euros para el nuevo depósito de vehículos; 100.000 euros para la mejora del entorno de la playa Llarga; 60.000 euros para la balsa de laminación de la Móra; 150.000 euros para el equipamiento cívico y social Llevant; 85.000 para el plan especial de usos de la Part Alta, Part Baixa y Serrallo; y 100.000 para el Plan de Barrio de Sant Salvador.

El Plan de Barrios de la Part Baixa dispone de 2,4 M€ para continuar las actuaciones de vivienda, eficiencia energética y espacios públicos como las ayudas para la mejora de la eficiencia energética a los edificios (724.441 euros), o los 150.000 euros que se destinarán a la mejora de las cámaras de seguridad. El colector de pluviales de Torres Jordi también será una de las inversiones clave del presupuesto. En concreto, se destinarán 888.232,72 euros en una obra clave para ampliar la capacidad de evacuación pluvial de la red municipal. Es decir, la inversión conjunta para esta infraestructura supera el millón de euros.

La vivienda social es uno de los temas clave del nuevo presupuesto. Se invertirán 1,5 M € para la adquisición de vivienda social y 250.000 € por rehabilitación de edificios.

El transporte público es una de las grandes prioridades de este presupuesto: se destinan más de 1,8 M€ para renovar y ampliar la flota de autobuses municipales, modernizar equipamientos y mejorar la infraestructura de las cocheras. En concreto, las cuentas municipales prevén la adquisición de 10 nuevos autobuses y 3 más de articulados.

El presupuesto también apuesta por la transición ecológica y la mejora del espacio público: con 724.000 € para parques y jardines; 200.000 € para refugios climáticos infantiles; 100.000 € para instalaciones fotovoltaicas; y 32.000 € para mejoras en el centro de reciclaje fijo.

El área de Servicios Sociales recibe 200.000 € para inversiones, mientras que se destinan 36.000 € a políticas de igualdad y a la instalación de un grupo escultórico en la plaza de la Dona. También se destinarán 3250. euros al centros cívicos de la ciudades para su mejora.

En materia de Bienestar animal se destinará 50.000 euros para la ampliación y mejora de la Protectora de Animales y 50.000 para la playa de perros.

tracking