Sociedad
Una decena de entidades y colectivos se adhieren al proyecto de nueva radio comunitaria de Tarragona
El Far Cooperatiu impulsa la iniciativa, que ahora da un paso adelante hacia la creación del grupo promotor.

La Radio Comunitaria es una iniciativa de La Teulada
Paso hacia adelante del proyecto de Radio Comunitaria de Tarragona. En la sesión de presentación convocada por El Far Cooperatiu y La Teulada, una decena de personas, entidades y colectivos de la ciudad han expresado su interés en formar parte del grupo motor que empezará a dar forma a la futura emisora. Esta respuesta confirma que existe una voluntad real de construir un espacio comunicativo propio, de base comunitaria y conectado con la vida cotidiana de Tarragona.
Durante el encuentro se han compartido las primeras decisiones sobre cómo se pondrá en marcha el proyecto. Por una parte, El Far y La Teulada asumirán temporalmente el papel de núcleo técnico, encargándose de las tareas iniciales que permitirán activar la radio: la búsqueda de financiación para adquirir el material, la habilitación de un espacio físico y la coordinación básica del proceso (convocatorias, gestión de espacios y apoyo logístico). Este rol, sin embargo, tiene voluntad de ser transitorio: la intención es que la radio acabe siendo gobernada de manera colectiva por el conjunto del tejido comunitario.
Paralelamente, las personas y colectivos asistentes han acordado dar forma a un grupo comunitario que irá adquiriendo progresivamente autonomía. Este grupo será el encargado de definir colectivamente la identidad y el funcionamiento de la radio, así como de empezar a imaginar contenidos y procesos de participación.
Un contexto que refuerza la necesidad del proyecto
El proyecto coge sentido en un momento en que, a pesar de disponer de un acceso a la información sin precedentes, la sociedad se encuentra cada vez más expuesta al ruido, la desinformación y las narrativas que excluyen muchas realidades sociales. En medio de este escenario, se hace necesario recuperar espacios de comunicación arraigados en el territorio, donde las voces que a menudo quedan fuera de los medios convencionales tengan espacio para explicarse.
Es en este contexto que El Far Cooperatiu impulsa la creación de la radio comunitaria, con la voluntad que sea un proyecto abierto, hecho desde la base y con vocación de arraigo.