Economía
El presupuesto municipal del 2026 incluirá 19,5 millones de euros en inversiones para Tarragona
El gobierno ultima las nuevas cuentas, que prevén un incremento del 2,6% en gasto corriente

Imagen de archivo de una sesión plenaria del Ayuntamiento de Tarragona en abril del 2025.
Tarragona destinará 19,5 millones de euros a inversiones el 2026. Esta es la cifra que plantea el gobierno municipal de Rubén Viñuales en su borrador de presupuestos para el próximo año. Fuentes consultadas por el Diari Més, explican que el ejecutivo socialista está haciendo los últimos retoques a unas cuentas que se ascenderán hasta los 218,5 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 3,5% respecto a los actuales. En este sentido, está prevista una subida del 2,6% en la partida de gasto corriente, con un aumento notable en el capítulo de personal.
De los casi veinte millones de euros que se destinarán para inversiones, 14,9 millones provendrán de un préstamo bancario que solicitará más adelante el Ayuntamiento. El resto se financiará con subvenciones de otras administraciones y venta de patrimonio. Así pues, el consistorio dispondrá de más dinero para financiar proyectos en la ciudad en comparación con los presupuestos del 2025, en los que se reservaron 17 millones.
En cambio, la cifra fue superior en las cuentas del 2024, los primeros que aprobó el gobierno municipal. En aquel caso, el importe ascendía hasta los 21 millones de euros, la cifra más alta de la historia en Tarragona. Del total, cuatro millones se obtuvo a través de un plano rastrillo que permitió recuperar el dinero de 350 partidas de inversiones de años anteriores que todavía estaban pendientes de ejecutar.
Apretar el acelerador
El ejecutivo socialista tenía previsto, en un primer momento, que los presupuestos se votaran en un pleno extraordinario el próximo 27 de noviembre. Finalmente, el gabinete de Viñuales ha decidido apretar el acelerador y la intención es que se debatan en la sesión ordinaria que tendrá lugar el día 21. Y es que las negociaciones con los grupos de la oposición van por buen camino. Especialmente, con En Comú Podem y Junts per Catalunya, los cuales han sido prioritarios para el gobierno. Los no adscritos, Javier Gómez y Jaime Duque, así como el edil tránsfuga Elvira Vidal también se han postulado como socios para la aprobación de las cuentas.
«Estamos cerrando flecos importantes y, hasta que eso no esté cerrado, seguiremos negociando con tranquilidad y discreción. Todavía queda camino para recorrer», señala el portavoz de JxCat, Jordi Sendra, que presentó una cincuentena de propuestas al gobierno. Las conversaciones también están avanzadas entre los socialistas y ECP, que vuelve a poner la vivienda como prioridad. Por su parte, los consejeros Javier Gómez y Jaime Duque aseguran que muchas de las propuestas que hemos hecho han sido recogidas.
«Observamos unos presupuestos de inversión, pero de contención, muy acertados y realistas», apuntan a los ediles, que hacen una «primera valoración positiva». No obstante, están a la espera de recibir «el detalle completo de las partidas de gastos e ingresos corrientes para poder emitir una valoración final». El gobierno tiene previsto enviar el borrador definitivo a los grupos este viernes y convocar una CIS de Hacienda de urgencia el lunes por la mañana, para votar si se eleva al pleno del día 21 para su aprobación.
Aquel día, también se debatirán las cuentas de las empresas municipales y los organismos autónomos. Los consejos de administración del IMSST y el Patronato de Turismo ya avalaron, en primera instancia, sus respectivos presupuestos la semana pasada y, hoy, se espera que lo hagan el resto de los entes municipales.