Patrimonio
La Generalitat se hará cargo del control arqueológico de los restos de la Font dels Lleons
Eso permitirá acabar las obras de los bajos. Se trabaja con la propiedad para abrir los restos

La Font dels Lleons fue descubierta el año 2000 entre las calles Ibiza y Pere Martell.
La Generalitat de Catalunya asumirá el control arqueológico de la Font dels Lleons. Es el trámite que la administración reclamaba en la propiedad de la finca con el fin de finalizar las obras de emergencia, que ya cuentan con la licencia pertinente y que asegurarán la estructura del parking limítrofe en los bajos donde se esconden los restos, que se estaba desplazando.
«La Generalitat ha asumido los costes de estas actuaciones para comprobar la posible afectación», indican fuentes del Departamento de Patrimonio de la Generalitat a Diari Més. El control arqueológico se tiene que realizar con el fin de verificar que los restos no sufrieron ninguna afectación durante el inicio de las obras en los bajos el año pasado. Les actuaciones ya hace más de un año que se detuvieron y todo apunta que los restos están intactos, pero desde Patrimonio Cultural ya se ha subrayado que es «imprescindible» hacer el control arqueológico para corroborarlo.
Ahora, propiedad y administración acaban de definir el alcance de la actuación. Los bajos que esconden la fuente se encuentran bajo un edificio en el chaflán entre las calles Ibiza y Pere Martell y sólo se pueden ver desde el parking interior descubierto. Es este terreno, el del aparcamiento, el que se estaba desplazando hacia los restos, motivo por el cual la propiedad decidió hacer unas obras para reforzar los taludes.
Conversas para musealizar la fuente
El alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, y el conseller de Patrimonio, Nacho García, siempre se han mostrado abiertos a encontrar la fórmula de colaboración con la propiedad a fin de que los restos de la fuente monumental se puedan abrir al público y musealizarlas. Este es el deseo del dueño de la finca, que hace dos años ya puso las bases de una posible colaboración público-privada con la creación de la fundación Maco-Bama.
Fuentes del consistorio y de la Generalitat aseguran que la intención está. De hecho, reabrir la Font dels Lleons fue una de las propuestas más destacadas en materia de patrimonio durante la campaña electoral del PSC para las elecciones municipales de 2023. «Nosotros hicimos todos los esfuerzos por tramitar aquella licencia de obras con la máxima celeridad. Ahora, que yo sepa, están intentando aclarar cuál es el alcance de la intervención. Espero y deseo que lo desencallen rápidamente porque parece que hay una voluntad clara de todas las administraciones», expresó hace unas semanas el conseller García a Diari Més.
¿El Consorcio, un nuevo horizonte?
La situación de la Font dels Lleons puede cambiar drásticamente en los próximos meses si Generalitat, Ayuntamiento y propiedad se ponen manos a la obra a la fórmula de colaboración. La aprobación de los estatutos del Consorci de Tàrraco el pasado 27 de octubre abren un nuevo escenario: según consta en los estatutos, el consorcio «se tiene que entender no como una herramienta cerrada, sino al contrario. Se convierte un instrumento que permite integrar en otras administraciones y entidades con los mismos objetivos con el propósito de sumar, generar, vehicular y optimizar recursos y esfuerzos, tanto públicos como privados, así como coordinar e impulsar las actuaciones de las partes consorciadas». Así pues, un ente como una fundación podría tener cabida dentro del consorcio. Fuentes conocedoras del caso admiten que la sintonía entre las tres partes es buena y lo que hace falta es voluntad política.