Cultura
El Ayuntamiento externalizará la dirección artística del festival Tarraco Viva
El consistorio espera abrir el concurso para encontrar el nuevo responsable próximamente siguiendo al modelo del Mèdol

Imagen de la clausura de la última edición
El festival romano de Tarragona Tarraco Viva vivirá los próximos meses una gran transformación. El hasta ahora director del certamen, Magí Seritjol, finalizará su etapa al frente del festival y el Ayuntamiento externalizará la dirección artística en las próximas ediciones. Según indican fuentes municipales, el consistorio prevé sacar pronto a concurso público la plaza para recibir candidatos y decidir quién liderará Tarraco Viva en el futuro.
El Ayuntamiento acaba de confeccionar su propuesta para esta dirección artística y, una vez cerrada, se publicará la licitación. La idea es que este nuevo director/a llegue para la edición del próximo año, que se celebrará en mayo, como es habitual. La idea del gobierno municipal es seguir a un modelo como lo que se ha servido con el Mèdol-Centre de Artes Contemporáneas de Tarragona. Es decir, una dirección artística externa, acompañada por un equipo municipal detrás, y que recibirá la coordinación y supervisión del Ayuntamiento.
Una edición del 2026 que todavía no conoce su temática. Este año se dedicó a la plebe, a los ciudadanos de la calle de Roma, y durante la clausura del festival no se reveló el tema principal de la próxima edición. La dirección expresó que sería el público quien decidiría sobre qué cuestión trataría la Tarraco Viva del 2026, una novedad con respecto a las anteriores ediciones. En su momento, se anunció que se abriría una consulta pública donde la gente podría proponer el tema, que se escogería de entre las diferentes propuestas. Sin embargo, esta encuesta no se publicó y ahora mismo el Ayuntamiento está estudiando si el tema principal se acabará decidiendo por participación ciudadana o se escogerá otra fórmula. Esta determinación irá también en función de la visión del nuevo director artístico.
Con todo, el nuevo responsable del festival tendrá el reto de preservar y seguir mejorando un festival único que se ha consolidado año tras año como una de las grandes citas en la ciudad. Este año Tarraco Viva celebró su 27.ª edición. Les jornadas empezaron a organizarse el año 1999, aunque hubo una edición prólogo el año anterior, con motivo de una serie de actos que pretendían dar apoyo ciudadano a la candidatura de Tàrraco como Patrimonio Mundial de la UNESCO. El éxito de las jornadas hizo ver la necesidad de plantear su celebración anual, con independencia de la candidatura. Una vez Tàrraco se declaró patrimonio mundial, las jornadas siguieron organizándose y cada vez con más aceptación y participación de público, tanto local como nacional e internacional.
Más allá de la dirección artística, otro de los aspectos pendientes para la edición del próximo año es el presupuesto con el cual se dará forma en el festival. Una cifra que se tendrá que decidir en las negociaciones por el presupuesto del 2026, que se tienen que desencallar las próximas semanas. El presupuesto de las últimas ediciones ha sido de 280.000 euros. Con esta dotación económica, la edición pasada se organizaron casi 500 actos y fue un éxito de público, recuperando las cifras pre-pandemia.
FiraTàrrega y el Trapecio, fuentes de inspiración
En el caso de FiraTàrrega, el concurso para su dirección se volvió a abrir en el 2023 y renovó al cargo Anna Giribet, que seguirá al frente hasta el 2028. El certamen leridano ha tenido hasta ocho directores artísticos diferentes, desde que se creó en 1981. Otra opción sería la del certamen reusense, que cuenta con dos directoras artísticas: Alba Sarraute y Cristina Cazorla. Ganaron el concurso público que se abrió en el 2022 y serán las dos responsables del festival hasta el próximo año. El Ayuntamiento buscará encontrar a un nuevo director artístico que tome el relevo de uno de los pocos festivales de esta magnitud dedicados a la historia que hay por todas partes.