Diari Més

Equipamientos

El Ayuntamiento dice que la antigua ‘sede’ de la AV de Tarragona 2 no se puede reabrir hasta tener nuevo POUM

Los vecinos de la urbanización volvieron a reclamar ayer la «recuperación» de esta caseta

Una decena de vecinos reivindicaron ayer la recuperación de la caseta abandonada del parque de Tarragona 2.

Una decena de vecinos reivindicaron ayer la recuperación de la caseta abandonada del parque de Tarragona 2.Diario Más

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona aprobó, en octubre del 2024, una moción que reclamaba «dar vida» a la caseta abandonada del parque de Tarragona 2. «Ha pasado un año y 28 días y todo continúa igual», señalaba ayer Julià Montoya, presidente de la asociación de vecinos de la urbanización, quien volvió a reclamar la «recuperación» este espacio para el disfrute de los residentes del barrio. Aunque se avaló la propuesta en un primer momento, ahora el consistorio asegura que no se puede reabrir la caseta hasta que no haya un nuevo Planeamiento de Ordenación Urbanística Municipal (POUM).

El gobierno del PSC incluyó una partida de 20.000 euros para este proyecto en los presupuestos municipales del 2025, a raíz de un acuerdo con el grupo de En Comú Podem. Este dinero, sin embargo, se acabará destinando a otras inversiones a través de uno modificativo de crédito que pasará hoy por la comisión de Hacienda y que tendrá que ser ratificado por el consejo plenario.

Fuentes municipales señalaban que la caseta «está situada en una zona verde y no está legalizada». Por lo tanto, «no consta al catastro ni en ningún sitio». «Al encontrarse en esta situación, el Ayuntamiento no puede actuar, ya que legalmente no podemos licitar obras» en un espacio que administrativamente no existe. Desde el consistorio remarcaban que «se ha iniciado el camino con el fin de legalizarla, pero se tiene que tener en cuenta que eso se producirá con la aprobación del nuevo POUM». Una vez se efectúe este paso, se podrán llevar a cabo las obras necesarias para ponerla al día y poner en marcha el proceso para su cesión.

La asociación vecinal recordaba que la junta de compensación de la urbanización «ya intentó legalizarla». La entidad aseguraba que, según dos informes de técnicos municipales del 1996 y 1997, «se puede hacer pasando la caseta a titularidad municipal», ya que «tiene los parámetros edificativos que dice la ley». «Falta voluntad política», afirmaba Montoya, quien también criticaba que en las reuniones mantenidas con el concejal de barrio «no nos daban ninguna respuesta sobre la recuperación de la caseta». En cambio, desde el gobierno defendían que «hemos sido transparentes con los vecinos y los hemos explicado desde un inicio la situación administrativa».

Espacio de encuentro

Esta caseta de obra se estableció durante la construcción de la urbanización de Tarragona 2 y nunca se llegó a derribar. Se convirtió en el espacio de encuentro de la asociación de vecinos del barrio desde su fundación en 1999; sin embargo, el año 2020 —con el estallido de la pandemia— cayó en desuso y el Ayuntamiento decidió tapiarla para evitar que se ocupe.

tracking