Solidaridad
El Mercat Central será el punto de recogida de dorsales de la 21.ª Carrera Sant Silvestre de Tarragona
La tradicional carrera, que se celebrará el 31 de diciembre, mantiene 2.100 dorsales e impulsa la campaña solidaria “Sangre Silvestre”

Un total de 6,5 km conforman el recorrido de la 21.ª Carrera Sant Silvestre de Tarragona
La 21.ª Carrera Sant Silvestre de Tarragona, una de las citas deportivas populares más esperadas de la ciudad, se celebrará el 31 de diciembre por la tarde, con salida a las 17.15 h desde la Llotja de Pescadors del Serrallo. Un año más, el Mercat Central será el punto de recogida de dorsales y de la bolsa del corredor los días 29 y 30 de diciembre, de 10 a 20 h.
La carrera mantiene 2.100 dorsales como en las últimas ediciones y abrirá inscripciones el 15 de noviembre a través de la web www.athleticevents.net. El recorrido, de 6,5 km, pasa por las calles de la Parte Baja de Tarragona y el Puerto, con salida y llegada a la Llotja de Pèscadors
Este año, la carrera vuelve a tener un fuerte componente solidario gracias a la campaña “Sangre Silvestre”, que llega a la octava edición. Los primeros 250 corredores que den sangre al Hospital Juan XXIII entre el 13 de noviembre y el 5 de diciembre podrán inscribirse gratuitamente a la carrera y recibirán la bolsa del corredor. La iniciativa busca incentivar las donaciones de sangre, especialmente necesarias durante las fiestas de Navidad, y está abierta también a personas que no participen en la carrera con el Dorsal Cero. Además, la Sant Silvestre destinará 1 € de cada inscripción a asociaciones locales como la Liga Contra el Cáncer, #Epilep “Si yo puedo, tú también” y la Fundación Bonanit, reforzando su carácter solidario.
La presentación de la carrera tuvo lugar en el Mercado Central con la participación de la presidenta de Mercados de Tarragona y consejera de Comerç, Montse Adan; el consejero de Deportes del Ayuntamiento, Mario Soler; el presidente de Tarragona Fondistas, Josep Maria Estelrich; el director del Puerto de Tarragona, Santiago Castellà; yel jefe de servicio territorial del Banco de Sangre y Tejidos, Albert Soley.
Según Montse Adan, “Salud, deporte y ciudad son tres pilares fundamentales por los mercados de Tarragona, y estamos muy contentos de poder aportar nuestro grano de arena a esta icónica carrera popular”. Por su parte, Mario Soler ha remarcado que “correr y ser solidarios el último día del año es la mejor manera de despedirlo”.
La carrera, organizada por el Club Deportivo Tarragona Fondistas, cuenta con el apoyo de Mercados de Tarragona, Tarragona Esports, el Puerto de Tarragona y el Banco de Sangre y Tejidos, consolidándola como una de las propuestas deportivas y solidarias, de referencia a la ciudad.