Sociedad
El Festival TGN Juega bate récords con cerca de 2.500 participantes en el Palacio de Congresos
La cuarta edición del evento se consolida como la más multitudinaria y referente en el ámbito lúdico y educativo de la ciudad

El acontecimiento ha sido impulsado por la Asociación homónima con la colaboración del Instituto Municipal de Educación de Tarragona
El Festival TGN Juega ha celebrado este fin de semana su edición más multitudinaria, con 2.472 jugaires participando en el Palacio de Congresos de Tarragona. La cuarta edición del certamen ha superado con creces las cifras del año pasado, que fueron de 2.230 asistentes. El sábado fue el día de más afluencia, con 1.704 visitantes, mientras que el domingo se sumaron 768 personas.
Este año, el festival ha sido también el más ambicioso con respecto a actividades y contenido, con más de 80 propuestas lúdicas para todos los públicos y 150 juegos de todo tipo —desde torneos de rol hasta juegos tradicionales infantiles—, triplicando así la oferta de años anteriores.
La consejera de Educación, Isabel Mascaró, ha hecho un balance muy positivo de la cita: “Estamos muy satisfechos de cómo ha crecido el TGN Juega. Cada edición supera el anterior”, ha afirmado. Mascaró ha destacado que el objetivo es consolidar el festival como una cita de referencia a la ciudad, y ha reivindicado el juego como herramienta educativa y de aprendizaje: “Jugar no es sólo cosa de niños; es una actividad que refuerza competencias como el cálculo, la memoria, el pensamiento crítico o las habilidades sociales.”
El TGN Juega ha sido posible gracias a la implicación de 193 personas, entre autores y autoras, entidades, institutos, editoriales, tiendas y departamentos municipales. La consejera ha querido agradecer especialmente la colaboración de los 17 creadores, las 15 entidades y asociaciones participantes, los institutos Torreforta y Escola Arrabassada, así como los servicios municipales de Joventut, Espacio Joven Kesse, Centros Cívicos y Europe Direct.
El acontecimiento, impulsado por la Asociación homónima con la colaboración del Instituto Municipal de Educación de Tarragona, se ha celebrado ininterrumpidamente desde el 2022. El certamen tiene como objetivo promover los juegos de mesa y la cultura lúdica, fomentar la inclusión, la cohesión social, el uso del catalán y reducir el tiempo de pantalla a través de una actividad educativa y participativa que ya se ha convertido en una cita imprescindible.