Economía
El Govern se ha reunido con BYD para negociar la planta del Puerto
El gobierno condiciona el proyecto al hecho a que la plantilla sea catalana

Imagen de archivo de una de las fábricas
El Gobierno se ha reunido con la china BYD para negociar la instalación de una planta que produzca coches eléctricos en el Puerto de Tarragona. El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, confirmó ayer el interés del gigante automovilístico por ubicar en el territorio catalán su tercera planta en Europa en una entrevista a Las Mañanas de TV3: «Yo me he reunido con ellos, como me he reunido con muchos otros empresarios que quieren venir a Cataluña,» afirmó el conseller, que subrayó que Cataluña es una región «atractiva» para invertir. Tal como confirmó Diario Más con el Puerto, la china BYD opta a ocupar la ZAL del Puerto, en el término municipal de Vila-seca.
Sàmper reflexionó que «difícilmente se puede decir que no a inversiones que puedan crear de 1.000 a 1.500 puestos de trabajo», haciendo referencia a la masa laboral que se necesita habitualmente para las fábricas de vehículos. El Puerto colabora con la Generalitat a través de Acción para captar inversiones que contribuyan a la reindustrialización del país.
Al mismo tiempo, Sàmper afirmó que el Gobierno condiciona el proyecto al hecho a que la plantilla sea mayoritariamente catalana y no trabajadores chinos desplazados. El conseller no dio por hecha la inversión y aseguró que las negociaciones se tienen que portar con prudencia y discreción. ¿«Se han producido negociaciones? Sí. ¿Llegarán a buen puerto? Ya se verá», aclaró.
Los terrenos que desea BYD se ubican en la ZAL y tienen una superficie próxima a las 1.000 hectáreas. La otra ubicación con la cual compite Tarragona es Asturias, Navarra, Cantabria, Castella-i-Lleó, Galicia o Valencia.