Diari Més

Vivienda

Vecinos de Campclar estudian denunciar la Agencia de la Vivienda por la dejadez de sus edificios

De los aproximadamente 400 pisos de los inmuebles conocidos como 'Les Casas de Colores', más de la mitad son públicos

Los vecinos expresan que llevan cerca de una década de conversaciones con la administración sin obtener soluciones

Los vecinos expresan que llevan cerca de una década de conversaciones con la administración sin obtener solucionesCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Vecinos del barrio de Campclar de Tarragona estudian denunciar la Agencia de la Vivienda de Cataluña por la dejadez de los edificios donde viven. Se trata de los conocidos como 'Les Casas de Colores', que suman más de 400 pisos, de los cuales más de la mitad serían propiedad del Incasòl y también habría algunos de bancos. Tal como han explicado este jueves en rueda de prensa, muchos de los pisos públicos están ocupados ilegalmente y las personas que han entrado en ocasiones son conflictivas y han causado destrozos tanto en zonas comunitarias como en los mismos inmuebles. Los vecinos propietarios y los que están de alquiler aseguran que no pueden aguantar más la situación y que llevan cerca de una década de conversaciones con la administración sin obtener soluciones.

Una de las vecinas que ha levantado la voz es Carmen Martos, que ha explicado a la ACN que no entienden "porque el Incasòl dejó tanto tiempo los pisos vacíos". Para los residentes, si los cambios de beneficiarios se hubieran hecho correctamente no habrían entrado ocupas. Ahora, tal como han indicado, hay algunas escalas y zonas comunitarias "totalmente destrozadas" y que si no fuera por la tarea vecinal todavía estarían peor. Además, la convivencia tampoco es fácil, con ruidos y gritos a todas horas. "Se está deteriorando de manera tal que parece que haya un interés porque nos marchamos. Si quieren que nos marchemos, que nos paguen una indemnización por el valor de los pisos, pero nosotros nos queremos quedar", ha lanzado.

Martos ha comentado que desde el Ayuntamiento de Tarragona los han puesto en contacto con la Agencia de la Vivienda de Cataluña, pero que las diferentes reuniones que han mantenido "no han servido para nada". "Queremos que se nos escuche y que nos ayuden a rehabilitar las deficiencias que tienen en sus propios pisos, que nos perjudican en los que llevan viviendo allí toda la vida", ha indicado.

tracking