Diari Més

Economía

Tarragona votará los presupuestos municipales en un pleno extraordinario el 27 de noviembre

Se acaban de cuadrar las cuentas de las empresas municipales y organismos autónomos

Imagen de archivo de la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Tarragona, celebrada el pasado 27 de octubre.

Imagen de archivo de la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Tarragona, celebrada el pasado 27 de octubre.ACN/Eloi Tost

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La negociación de los presupuestos del Ayuntamiento de Tarragona es, como siempre, una carrera de fondo. Este año, el gobierno municipal empezó la carrera a finales de septiembre, haciendo una primera ronda de contactos con la oposición. Un mes después, el ejecutivo socialista sigue cocinando a fuego lento los posibles acuerdos. El objetivo del gabinete de Rubén Viñuales es llegar a la meta antes de llegar en diciembre y, para conseguirlo, tendrá que apretar el acelerador las próximas semanas.

La intención del equipo de gobierno es convocar un pleno extraordinario el próximo 27 de noviembre para votar la aprobación de las cuentas del 2026. En la misma sesión, se debatirán los presupuestos de las empresas municipales y los organismos autónomos. De hecho, esta semana estaba previsto que se reunieran los consejos de administración de cada uno de estos entes para presentar a los grupos políticos las cuentas para el próximo año. Finalmente, estos encuentros no se han producido porque, en algunos casos, todavía se tiene que acabar de definir la propuesta final.

En este sentido, la consejera de Hacienda, Isabel Mascaró, indica que se convocarán los consejos el día 13. Aunque estaba previsto aprobar los presupuestos del Ayuntamiento y las instituciones municipales en el pleno ordinario del 21 de noviembre, el gobierno ha decidido esperarse hasta la semana siguiente y hacer la votación en una sesión extraordinaria. De esta manera, el ejecutivo socialista contará con más margen para cuadrar todos los números y pactar los apoyos necesarios para sacar adelante las cuentas.

Tal como explicó el Diari Més, el gabinete de Viñuales se muestra «optimista» con las negociaciones. Tanto Junts per Catalunya como En Comú Podem han sido los partidos que más veces se han reunido con el PSC durante el último mes. Ambos partidos dieron su apoyo a los presupuestos del 2024 y 2025, y todo apunta que volverán a hacerlo ahora. Los juntaires han presentado 54 propuestas y están pendientes de saber cuáles son aceptadas por el ejecutivo.

«Hemos avanzado en algunos temas, como el pacto para una nueva ordenanza para agilizar las licencias de obras, pero a día de hoy no tienen nada asegurado», indica el portavoz de la formación soberanista, Jordi Sendra. Con respecto al pleno extraordinario del 27 de noviembre para aprobar las cuentas del Ayuntamiento, el edil cree que «es lógico que se cambie la fecha, como también la de los presupuestos de las empresas».

«La semana pasada, ya constatamos a los consejos de administración que todavía había mucho trabajo interno pendiente», asegura el portavoz de ECP, Jordi Collado, a quien añade que «incluso, algún gerente reconoció que los documentos todavía se estaban revisando y, por lo tanto, era imposible llegar a tiempo al pleno ordinario». La formación morada también ha presentado al gobierno su paquete de propuestas, donde la vivienda vuelve a ser una prioridad: «Ahora esperamos a ver las cifras, pero, sobre todo, queremos ver si detrás de ellas hay un proyecto que mejore la vida cotidiana de la gente».

Pendientes de encontrarse

Ahora mismo, parece que la opción más viable del gobierno para sacar adelante los presupuestos es la misma que permitió la aprobación de los estatutos del Consorcio del Patrimonio y de la nueva asociación metropolitana. Es decir, alcanzar la mayoría con el «sí» de JxCat y ECP, y el voto favorable o la abstención de los tres consejeros no adscritos —Javier Gómez, Jaime Duque y Elvira Vidal. Sin embargo, todavía es posible que se añada Esquerra Republicana, que ha pedido al ejecutivo un documento con el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios del 2024. ERC está a la espera de una nueva reunión con el PSC, como también Junts, ECP y los no adscritos, pero los socialistas todavía no han convocado ningún encuentro esta semana.

tracking