Sociedad
La Asociación Contra el Cáncer y el AEDT se unen para dar apoyo a mujeres trabajadoras afectadas por el cáncer
El acuerdo impulsará acciones de apoyo y prevención para mujeres con cáncer

La unión ya ha empezado a dar frutos con la organización de actividades de sensibilización a empresas del territorio y talleres formativos
La Asociación Contra el Cáncer en Tarragona y la Asociación de Empresarias y Directivas de Tarragona (AEDT) han firmado un convenio de colaboración para impulsar acciones de apoyo|soporte a mujeres emprendedoras, trabajadoras y autónomas que afrontan un proceso oncológico, así como para fomentar la prevención y la salud en el ámbito laboral.
El acuerdo, firmado esta mañana por el presidente de la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona, Frederic Adan, y la presidenta del AEDT, Ana Ibars, tiene como objetivo ofrecer un apoyo integral las mujeres que viven un diagnóstico de cáncer, proporcionando recursos de acompañamiento psicológico, social y jurídico durante todo el proceso de la enfermedad.
Además, el convenio contempla la puesta en marcha de programas formativos y campañas de sensibilización destinados a empresas y profesionales, para reforzar la prevención del cáncer —con especial énfasis en el cáncer de mama, la nutrición saludable y la protección solar— y promover entornos laborales más empáticos y saludables.
Les primeras acciones conjuntas ya se han puesto en marcha con talleres de formación y actividades de sensibilización en empresas del territorio, con el objetivo de favorecer la reincorporación laboral y el bienestar integral de las mujeres afectadas. El presidente de la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona, Frederic Adan, ha destacado que “trabajar conjuntamente con una entidad como el AEDT nos permite llegar a más personas y construir entornos laborales más saludables y empáticos, donde la salud sea una prioridad.”
Por su parte, la presidenta del AEDT, Ana Ibars, ha subrayado que “la colaboración entre entidades del territorio es clave para dar apoyo real a las personas que conviven con el cáncer. Desde el tejido empresarial también podemos impulsar acciones solidarias que generen impacto y esperanza”.