Diari Més

Cultura

El Anfiteatro de Tarragona tendrá el primer videomapping proyectado sobre un anfiteatro en España

El espectáculo, bajo el título El futuro ya tiene memoria, clausurará los actos del 25.º aniversario del Patrimonio Mundial de Tàrraco.

El espectáculo servirá también para poner punto y final en el NOW Fest – El Jardín Digital 2025

El espectáculo servirá también para poner punto y final en el NOW Fest – El Jardín Digital 2025JBORRACHERO

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Anfiteatro de Tarragona ofrecerá un espectáculo sensorial los próximos 28 y 29 de noviembre con la proyección de un mapping de interpretación artística que cerrará la celebración del Tarraco25, el aniversario del nombramiento del conjunto arqueológico de Tàrraco como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. El espectáculo también pondrá punto final en el festival NOW Fest – El Jardín Digital 2025, un acontecimiento con raíz tarraconense y proyección europea.

Este será el primer videomapping proyectado sobre un anfiteatro en España y uno de los pocos que se han hecho nunca sobre un anfiteatro romano en Europa. Tarragona, además, se convertirá en la primera de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad del Estado a acoger una experiencia audiovisual de este tipo.

Bajo el nombre El futuro ya tiene memoria, la pieza audiovisual tendrá una duración de quince minutos y se proyectará en cinco sesiones cada noche, a las 21 h, 21.30 h, 22 h, 22.30 h y 23 h. El espectáculo se podrá ver gratuitamente desde varios puntos próximos al monumento, aunque la mejor ubicación será la explanada situada delante del Anfiteatro.

Según ha explicado Daviana Muñoz, directora del Now Fest – El Jardín Digital, “esta pieza audiovisual es una interpretación artística creada específicamente para el Anfiteatro romano, un espacio de memoria y resonancia. El mapping propone un viaje sensorial y poético que parte de la grandeza del Imperio Romano hasta el mundo digital actual, para exponer la memoria femenina de poder, gloria y sabiduría que la historia ha silenciado”.

Por su parte, la consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha destacado que “el objetivo es dar vida a los principales monumentos de la ciudad durante todo el año, aplicando creatividad y tecnología. En este caso, con una interpretación artística que aporta una nueva visión de nuestro anfiteatro”. Adan ha añadido que el consistorio quiere impulsar “una estrategia estable para llevar mappings de recreación histórica y documental al patrimonio de la ciudad”.

tracking