La Contra Cultural
La Cúpula de la SOStenibilitat: una experiencia para repensar el futuro
La Cúpula de la SOStenibilitat vuelve al Refugio 1 del Muelle de Costa del Puerto de Tarragona para ofrecer experiencias inmersivas en torno a los retos ecosociales

La Cúpula está equipada con tecnología de proyección ‘fulldome360’.
Del 7 al 30 de noviembre, el Refugio 1 del Moll de Costa de Tarragona acoge de nuevo La Cúpula de la SOStenibilitat, una instalación inmersiva que invita al público a reflexionar sobre los retos ecosociales a través del arte, la cultura y la educación. Impulsada por Còdol y Catesco –Centro UNESCO de Catalunya-, y con el apoyo del Port de Tarragona, esta propuesta busca promover la IE –Inteligencia Ecológica– como herramienta para imaginar futuros sostenibles.
Esta cúpula geodésica de 10 metros de diámetro y 5 metros de altura, equipada con tecnología de proyección fulldome360, ofrece experiencias participativas y artísticas que conectan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios de la Educación para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO. El proyecto es fruto de la alianza Còdol-Catesco surgida a raíz de Mondiacult, la conferencia mundial de la UNESCO celebrada en Barcelona, y nace con la convicción de que no hay futuro sin cultura ni educación para la sostenibilidad.
Durante el mes de noviembre, la Cúpula se convertirá en un espacio de encuentro para aprender, dialogar y actuar. El público familiar y general podrá disfrutar, durante los fines de semana, de dos actividades gratuitas con reserva previa: ¡El arte de la sOH!stenibilitat, una propuesta de co-creación artística que promueve la conexión con la naturaleza, y Gracias Madre Tierra!, una experiencia visual inspirada en las ilustraciones de Vanina Starkoff y el poema de agradecimiento de los Haudenosaunee. ¡Entre las actividades destacadas está también el concierto inmersivo H2OH!, en qué la pianista Lídia Papió ofrece dos sesiones (23 de noviembre a las 12 h y a las 18 h) con música en directo, poesía y proyecciones 360 que sumergen al espectador en el universo del agua.
Les propuestas educativas, por su parte, incluyen experiencias adaptadas a todas las etapas escolares: Gràcies Mare Terra! para los más pequeños; sOH!m terra para Primària, que combina danza y creación colaborativa; y La vida en jOH!c para Secundària, una actividad interactiva que invita a la acción ante la crisis climática. Además, habrá formaciones gratuitas en tecnología inmersiva y sesiones de teambuilding para empresas y colectivos profesionales.