Diari Més

Economía

La mitad de los pescadores de Tarragona ya han agotado los días de cuota y no podrán salir al mar hasta el año que viene

El sector espera que la Comisión Europea flexibilice la medida y dé más jornadas laborales para pescar

Un pescador de Tarragona con parte de las capturas que ha hecho este martes, el último día que podrá salir al mar durante este año 2025 si no se otorgan más días de cuota.

Un pescador de Tarragona con parte de las capturas que ha hecho este martes, el último día que podrá salir al mar durante este año 2025 si no se otorgan más días de cuota.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La mitad de los pescadores de arrastre de la demarcación de Tarragona ya han agotado los días de cuota que tienen para trabajar y no podrán salir más al mar hasta el año que viene. Son datos de la Federación Territorial de Cofradías de Pescadores de Tarragona, que agrupa las nueve entidades del litoral tarraconense, donde hay unas 90 barcas de esta modalidad.

Al principio de año, la Comisión Europea otorgó unas cuotas que, en función del tamaño de las barcas, oscilaban entre 100 y 130 jornadas. Una cifra que el sector considera insuficiente y que hace que, como máximo, puedan trabajar uno de cada tres días. Ahora confían en que la Comisión Europea, de forma inminente, otorgue más días en base a un estudio que indica que el Mediterráneo se ha regenerado.

El secretario de la Federación Territorial de Cofradías de Pescadores de Tarragona, Xavier Domènech, afirma que durante esta semana la gran mayoría de las embarcaciones habrán agotado los permisos, hecho que las dejará sin margen para trabajar para Navidad, que es cuando el pescado se paga mejor. "Durante noviembre poco a poco irán parando todas", lamenta a ACN.

Domènech en parte responsabiliza al gobierno español de por qué se ha llegado a principios de noviembre con esta situación. Comenta que a principios de año desde el Estado se les dijo que a pesar de las cuotas pescaran "con tranquilidad y normalidad" porque "se trataría de arreglar el problema de la falta de días".

"Nosotros sabíamos que si pescábamos, no llegaríamos a finales de año. Si las reglas del juego hubieran sido otras, la gente habría sido más prudente y se habría repartido más los días", razona. Todo esto, señala que con el poco volumen de barcas que hay actualmente "al menos se tendría que poder pescar 180 días" cada año.

tracking