Policial
Dos detenciones y 22 operativos en una acción conjunta de Mossos i Guardia Urbana en Sant Salvador
El dispositivo ha permitido incrementar la presencia policial, mejorar la convivencia en el barrio y establecer un contacto más próximo con los vecinos y comerciantes

Este plan de acción se enmarca en la planificación anual de dispositivos conjuntos entre la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra
La Guardia Urbana de Tarragona y los Mossos d'Esquadra han dedicado un total de 321,5 horas al plan de acción de Sant Salvador, un dispositivo conjunto desarrollado entre el 6 y el 26 de octubre para mejorar la seguridad, reducir las conductas incívicas y reforzar la convivencia en el barrio.
Durante estas tres semanas, se han llevado a cabo 22 actuaciones planificadas, entre las cuales ha habido patrullajes a pie, controles de alcoholemia, inspecciones administrativas, vuelos de dron y entradas en locales. Como resultado, dos personas han sido detenidas —una por ruptura de condena y otra por un delito contra la salud pública—, 110 personas identificadas y 53 vehículos controlados.
El plan|plano también ha permitido interponer varias denuncias, entre ellas 16 por infracciones de tráfico, 10 por incivismo, 8 por consumo o tenencia de drogas, 1 por vertido de residuos, así como la intervención de cuatro armas (armas blancas y objetos peligrosos). Además, se han inspeccionado tres establecimientos y los puestos del mercado semanal, con dos denuncias y un acta levantada por varias infracciones. El operativo ha tenido, además, una dimensión de proximidad, fomentando el contacto con vecinos y comerciantes del barrio para fortalecer la confianza entre la ciudadanía y los cuerpos policiales.
En el dispositivo han participado diferentes unidades especializadas de la Guardia Urbana —como la UPRP, UIA, UDRON, UCAN, UPP y UMA- y de los Mossos d'Esquadra —la USC y el ARRO—, así como agentes de la Policía Nacional, que emitieron cuatro citaciones por incumplimiento de la Ley de Extranjería. También ha habido coordinación con servicios municipales, como el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSST) y la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Este plan de acción se enmarca en la planificación anual de dispositivos conjuntos entre la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra, que se despliegan en puntos estratégicos de la ciudad. El objetivo es anticipar riesgos, prevenir conductas incívicas y reforzar la seguridad en las zonas residenciales, consolidando a un modelo de colaboración y prevención.
Este verano, un plan similar se desarrolló a las urbanizaciones de Levante, con 33 controles policiales y una valoración positiva por parte de vecinos y comerciantes, que destacaron su eficacia.