Limpieza
El nuevo contrato de la basura de Tarragona arranca esta semana
Se renovarán 966 contenedores y se restaurarán 1.893 más

Imagen de archivo de un camión de la basura de Urbaser.
El nuevo contrato del servicio de la basura, adjudicado a Urbaser, entrará en vigor esta semana. Tendrá una vigencia de diez años y un coste anual de 20,2 millones de euros, además de 26,6 millones en inversiones. Eso sí, el traspaso del servicio tardará todavía unas semanas en hacerse efectivo con la renovación de gran parte de la maquinaria.
También se renovarán 966 contenedores, se restaurarán 1.893 más y se comprarán 2.939 para la recogida comercial. Además, se incorporarán nuevos contenedores específicos para la recogida de textil y aceites usados y se renueva gran parte del parque de contenedores. La adjudicataria también hará limpieza de todos estos recipientes, que se levantarán con vehículos específicos equipados con hidropresión.
Por otra parte, el servicio de limpieza y recogida de residuos se extenderá a zonas que hasta ahora no estaban incluidas en el contrato —Joan XXIII y Tamarit— y en espacios privados de uso público como los interbloques de Campclar, Sant Salvador y Sant Pere i Sant Pau.
La limpieza vial se reforzará especialmente durante la temporada de verano, con el incremento en el uso de agua no potable y reutilizada, así como por Navidad y Semana Santa. Además, habrá servicios de repaso en horario de tarde, domingos y festivos, y se crearán brigadas específicas para actuaciones urgentes en la vía pública, excrementos de animales, vaciado de papeleras o pintadas.
También se incorporarán brigadas específicas para los polígonos industriales y comerciales. La nueva adjudicataria implantará un servicio contra el despilfarro alimentario y también un sistema de recogida de voluminosos, así como de poda, puerta a puerta con cita previa. También se ofrecerá este mismo servicio a los comercios.