Vino joven
Vuelve la gran fiesta del embudo
La plaza del Rei de Tarragona acogerá el próximo sábado 8 de noviembre la novena edición de la Fiesta de la Embutada, impulsada desde la asociación Cultural Santa Teca

Instante de la Embutada del año pasado en Tarragona.
Cuando en el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX, las bodegas de la Part Alta de Tarragona colgaban una rama de pino en la puerta, los tarraconenses entendían que ya había llegado el vino joven. Entonces entraban en juego los embudos, unos utensilios singulares que utilizaban campesinos y pescadores al terminar del trabajo para hacer una cata de aquel vino.
Gracias a su forma especial –tenía el pico girado– podían sacar directamente el vino del lagar. Se lo iban pasando, y quien se quedaba con el embudo vacío exclamaba ¡Embutada! y pagaba la ronda siguiente. De esta tradición y, sobre todo, de la herencia de todas aquellas bodegas que en el siglo pasado llenaban la Part Alta tarraconense nació la actual Fiesta de la Embutada.
Detrás de la iniciativa está la Asociación cultural Santa Teca, que por novena vez llenará las calles del centro histórico con el primer vino de la añada. Este año, la fiesta se celebrará el sábado 8 de noviembre y contará con la participación de 25 bodegas.
Todas ellas se reunirán en la plaza del Rei, donde a partir de las 12 h empezará la degustación de vinos con los 25 productores. Una hora más tarde, a las 13 h, se abrirá el Espacio Gastronómico con la participación del Cortijo, Forn Jordi Andreu, el Llagut y Soho Tarraco Sea Food.
El mismo sábado, y desde primera hora de la mañana, se realizarán los itinerarios históricos por la Part Alta con cata de vino recorriendo los espacios patrimoniales que están estrechamente vinculados. Al mediodía, este itinerario contará con los músicos Clara Colom, Joan Ferrando y Dídac Mariné.
En paralelo, en la plaza del Rei tendrá lugar un taller de etiquetas de vino con la ilustradora Alba Pocurull. A lo largo de la jornada, se sucederán las actuaciones musicales de PD Alexandre Bonanit y PD Guineus Platejades y, al anochecer, estará el concierto de clausura con Esperit! Además, habrá una parada de elaboración y venta de embudos de la mano de Xavier Roura, especialista en reproducciones del embudo tradicional con el pico girado.
Este año la Embutada repite los actos previos a la fiesta del sábado, y a partir del martes 4 de noviembre cada atardecer habrá propuestas culturales que dialogarán con el vino. Para más información sobre actos y horarios se puede consultar la página web https://www.santateca.org.
