Diari Més

Municipal

Tarragona convoca de urgencia el examen para obtener la cartilla de taxista por la falta de conductores

El sector lo pidió cuando supo que no habrá una prueba en noviembre como cada año

Imagen de archivo de varios taxis estacionados en la calle Pere Martell de Tarragona.

Imagen de archivo de varios taxis estacionados en la calle Pere Martell de Tarragona.Tjerk van der Meulen

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona ha abierto una nueva convocatoria de examen para obtener la cartilla municipal de taxista. El consistorio ha tenido que tramitar de urgencia este procedimiento a raíz de la reclamación por parte del sector, que ha trasladado «la situación de falta de conductores habilitados para prestar este servicio público». Así se expone en una resolución firmada por el tercer teniente de alcalde, Nacho García Latorre, este lunes.

En el texto, se señala que «esta circunstancia está generando dificultades para garantizar la cobertura adecuada a la demanda de movilidad de la ciudadanía, especialmente en franjas horarias de mayor afluencia y en zonas con menos disponibilidad de servicio». La declaración de urgencia permitirá «reducir los plazos de tramitación» de la nueva prueba convocada para el próximo 23 de diciembre, «facilitando que nuevos aspirantes puedan obtener la cartilla municipal en un plazo más breve».

El presidente de la Agrupació Ràdio Taxi de Tarragona, Miguel Barragán, explica que «el Ayuntamiento siempre hace dos exámenes al año, uno en mayo y otro en noviembre». Este año, sin embargo, el consistorio no tenía previsto abrir una segunda convocatoria el próximo mes como había estado haciendo hasta ahora. «Como veíamos que no hacían ningún anuncio, fuimos a hacer una reclamación», indica Barragán, quien asegura que «no nos dieron explicaciones de por qué no llevarían a cabo la prueba». Finalmente, se acabará realizando en diciembre.

La dificultad de las pruebas

El presidente de la Agrupación Radio Taxi también señala que uno de los principales motivos por los cuales faltan conductores es la «dificultad» de los exámenes para obtener la cartilla. «Siempre se presentan unas treinta personas y sólo lo aprueban tres o cuatro», apunta Barragán, quien considera que «tendría que ser menos estricto». La prueba de diciembre consta de dos ejercicios: veinte preguntas referentes a la legislación específica del sector del taxi y a conocimientos de la ciudad, y una conversación con especialistas para determinar el grado de conocimiento de los aspirantes en catalán. Barragán también propone que la tasa a pagar para poder hacer el examen «no sea de 5,95 euros, sino de 100 euros y que incluya clases de formación».

Sin embargo, cree que lo más adecuado sería «eliminar» el examen para obtener la cartilla municipal, ya que en los municipios de los alrededores como Salou o Reus no lo exigen. «A cambio, podrían ser más duros en otros aspectos, exigiendo a los taxistas que tengan un contrato a jornada completa o no tengan antecedentes penales», apunta. La Asociación Gremial Taxistas de Tarragona es «reticente» a esta propuesta. «No creemos que sea bueno que entren a trabajar personas que no cumplan un mínimo de requisitos», dice su secretario, Agustí Calvache, ya que «puede afectar a la calidad del servicio».

Por lo tanto, apuesta por mantener los exámenes, pero «facilitando» la aprobación de los aspirantes. Además, considera que «hacen falta más convocatorias». Para el sector, es necesario poner solución a la falta de taxistas habilitados, que «no permite tener relevo para las jubilaciones, cubrir bajas o contratar segundos conductores en verano».

Reunión entre el Ayuntamiento y Radio Tase este viernes

La Agrupación Radio Taxi de Tarragona y Élite Taxi se reunirán este viernes con el tercer teniente de alcalde, Nacho García Latorre. Durante el encuentro, la entidad pondrá sobre la mesa sus demandas, como la eliminación del examen para obtener la cartilla municipal o el impulso de ayudas municipales por parte del Ayuntamiento para la compra de vehículos adaptados. Otro de las problemáticas del sector que trasladarán al consejero será la ocupación indebido de las paradas de taxi de la ciudad por parte de coches particulares. «También nos quejaremos por la demora en los trámites para hacer el cambio de licencia de taxi», dice el presidente de Ràdio Taxi, Miguel Barragán. Hay que recordar que las cartillas municipales son la habilitación específica para poder conducir en Tarragona el vehículo adscrito a una licencia de taxi, un permiso que se tiene que adquirir aparte y por el cual «se llega a pagar más de 6.000 euros». «Queremos tener una buena relación con el Ayuntamiento y poder encontrar soluciones juntos», asegura.
tracking