Transporte
La EMT incorporará 10 nuevos autobuses para ampliar la flota en las próximans semanas
Esta acción forma parte del plan de renovación y ampliación más ambicioso de los últimos veinte años que se completará en 2027

La presentación se ha llevado a cabo en la Anilla Mediterránea.
El Ayuntamiento de Tarragona, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ha presentado este miércoles en la Anilla Mediterránea la incorporación de diez nuevos autobuses en su flota, como aparte de un plan de renovación y ampliación de vehículos que se llevará a cabo entre 2024 y 2027. La inversión total asciende a casi 12 millones de euros y permitirá la incorporación de 33 vehículos nuevos en cuatro años.
De estos 10 autobuses nuevos que se incorporan este año, 6 son híbridos y 4 eléctricos. A partir del 30 de octubre, los seis autobuses híbridos empezarán a circular de manera gradual, y los cuatro eléctricos, por su parte, realizarán pruebas de autonomía y comportamiento en las diferentes líneas antes de su puesta en funcionamiento, que se prevé para las próximas semanas.
«Con estos 10 autobuses, la flota de la EMT se moderniza y se amplía, de manera que podremos dar de baja 3 vehículos, los más antiguos, y aumentar nuestra capacidad operativa. A finales de 2025, tendremos una flota de 84 autobuses, con el 30% de estos siendo de bajas emisiones», ha explicado Sonia Orts, consejera de Movilidad y presidenta de la EMT.
Este plan de renovación y ampliación forma parte de una estrategia más amplia que permite a la EMT incorporar un total de 33 autobuses entre 2024 y 2027. Los 4 autobuses eléctricos actuales han sido adjudicados a la empresa Alfabus Europa, S.R.L., con un coste de 2,79 millones de euros, de los cuales 800.000 € han sido financiados por los Fondos Next Generation. Los otros 6 autobuses híbridos, adquiridos por 1,8 millones de euros a Daimler Buses España, S.A., también se pondrán en servicio en breve.
El plan continuará el próximo año con la incorporación de 10 autobuses híbridos más, que han sido adjudicados este verano por un valor de 3,4 millones de euros en Solaris Bus Iberica, SLU. Además, en 2027, está prevista la llegada de 10 autobuses híbridos más.
A la presentación, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha destacado que «este es un proyecto de ciudad, y lo es porque no sólo renovamos vehículos, sino que estamos transformando la manera como nos movemos, como nos conectamos y como entendemos el transporte público: como un servicio esencial, moderno y al servicio de las personas». Asimismo, el alcalde ha afirmado que «el transporte público municipal es un servicio clave para garantizar la igualdad de oportunidades, la conexión con el centro y la cohesión de toda la ciudad. Queremos que todo el mundo, viva donde viva, perciba y disfrute de esta mejora en primera persona».
Por su parte, la consejera de Movilidad y presidenta de la EMT, Sonia Orts, ha subrayado que los nuevos vehículos representan un gran avance para la empresa y para la ciudadanía. «Este plan no sólo representa una renovación de vehículos; es un compromiso firme con la calidad y el futuro de nuestro transporte público municipal», ha declarado Orts. «Los nuevos autobuses híbridos y eléctricos permitirán reducir las emisiones, mejorar la accesibilidad y ofrecer una experiencia más segura y cómoda tanto para los usuarios como para los conductores y conductoras».
Autobús híbrido, abierto al público
Para acercar esta transformación a la ciudadanía, el EMT inicia la campaña El futuro mueve Tarragona. A partir del viernes 31 de octubre, un autobús híbrido estará abierto al público en diferentes puntos de la ciudad, con acceso libre para todo el mundo que quiera visitarlo.
Las ubicaciones y horarios de la campaña serán:
- 31 de octubre: Sant Salvador, de 8.30 a 18. 30 h
- 1 de noviembre: Mercado de Torreforta, de 8 - 18 h
- 2 de noviembre: Mercadet de Bonavista, de 8 a 15 h
- 4 de noviembre: La Granja, de 9 a 19 h
- 5 de noviembre: Rambla Nova, entre el Centenari y el Monument dels Herois de 1811, de 10 a 20 h
- 7 de noviembre: Rambla Sant Pere i Sant Pau, de 8 a 18 h
- 8 de noviembre: Rambla de Ponent, de 10 a 20 h
- 11 de noviembre: Plaza de las Lletres Catalanes, de 9 a 19 h
- 16 de noviembre: La Floresta, de 9 a 18 h