Diari Més

Seguridad

Unas 200 personas participan en un simulacro de accidente químico en el Port de Tarragona

La prueba se desarrolla en la empresa Terquimsa

Desde la sala de control del CECAT se coordina la respuesta a la emergencia.

Desde la sala de control del CECAT se coordina la respuesta a la emergencia.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Unos 200 efectivos de diferentes cuerpos de emergencias han participado este miércoles en un simulacro de accidente químico con activación del Plaseqta en la empresa Terquimsa del Port de Tarragona. El ejercicio ha servido para poner en marcha todos los protocolos y ha hecho ver que había un siniestro en la descarga de producto de un barco, con un posterior escape de acrilonitril y tres heridos.

Aprovechando el test, tres centros escolares de Tarragona próximos al Port han practicado el confinamiento recomendado por estos casos. La directora general de Protección Civil, Marta Cassany, ha destacado la importancia de que la parte operativa que tiene que gestionar el Plaseqta también tenga claro cómo actuar en caso de un siniestro real.

El test ha empezado pocos minutos después de las diez de la mañana. La sala de control del CECAT ubicada en el edificio del 112 ha recibido una llamada donde se explicaba que había habido un siniestro a la empresa. A partir de este momento se ha ido transmitiendo la información al comité técnico, más encargado de tomar las decisiones operativas, y al consejo asesor, que ejerce a nivel estratégico y de aviso en la población. En el Port de Tarragona se han puesto en marcha el grupo de control ambiental que se encarga de hacer las mediciones para detectar la presencia de componentes químicos en el aire, así como los Mossos d'Esquadra, Bombers, el Sistema d'Emergències Mèdiques y el plan de autoprotección de la propia empresa.

En este caso se ha simulado que el escape provocaba una nube tóxica, por lo que Cassany ha explicado que se habría alertado a la población mediante un mensaje en los teléfonos móviles y también se habrían activado las sirenas, para que los vecinos se confinaran. «Un simulacro siempre es una buena ocasión para probar todo el sistema y ver aspectos de mejora, que siempre salen», ha explicado la directora general. El responsable de Protección Civil en Tarragona, Joan Carles Francès, ha valorado que el ejercicio también permite evaluar la «integración entre los diferentes ámbitos de planificación», como son el Plaseqta, el plan de autoprotección de la empresa y el plan de actuación municipal de Tarragona.

tracking