Diari Més

Política

Viñuales asegura que la futura Área Metropolitana tendrá el voto ponderado en función de la población

No se aplicará en la nueva asociación que se constituirá el viernes, que será el «embrión» de este proyecto territorial

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales (en el centro), presidiendo el pleno extraordinario de ayer.

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales (en el centro), presidiendo el pleno extraordinario de ayer.Joan Carles Borrachero

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, aseguró ayer que la futura Área Metropolitana del Camp de Tarragona tendrá «el voto ponderado en función de la población». El alcalde tuvo que hacer esta aclaración durante el pleno de ayer, a raíz de las críticas de Esquerra Republicana y el Partido Popular contra los estatutos de la nueva asociación metropolitana que se constituirá este viernes. Ambas formaciones exigían que los municipios más grandes tuvieran más poder de decisión en este nuevo ente, donde el voto de todos los ayuntamiento valdrá lo mismo.

De hecho, Esquerra Republicana presentó dos enmiendas, en las que pedía modificar los estatutos. Más allá de solicitar que en el apartado de objetivos se añadiera «mejorar la vida de la ciudadanía», el principal cambio propuesto por el primer partido de la oposición era que los votos en la Asamblea General del nuevo ente «sean ponderados según la población representada». El portavoz adjunto de ERC, Xavi Puig, criticaba que el texto actual «equipara los municipios grandes con los pequeños y Tarragona es la que sale peor parada con diferencia».

«Representamos el 40% de la población de esta área metropolitana y el 45% del producto interior bruto, y tendremos el mismo voto que aquellos que representan un 2%», señalaba el consejero. «No es razonable ni tampoco democrático», lanzaba Puig. Las enmiendas no recibieron ningún apoyo por parte del resto de partidos. Sin embargo, el PP también mostró su disconformidad con los estatutos.

Su portavoz, Maria Mercè Martorell, lamentaba que «no se hayan podido negociar con carácter previo». «No podemos estar de acuerdo con un proceso de implementación eterno de nuevas estructuras», decía el edil, quién aseguraba que «Tarragona se diluye en este nuevo ente». El PP considera que «no puede ser que tengamos el mismo voto que el resto de municipios». Además, la consejera popular cree que este organismo será «un club de ayuntamientos socialistas» que pretenderá «eliminar todas las oposiciones».

La respuesta de Viñuales

Viñuales explicó que esta asociación es una «continuación» del Grupo Impulsor, el cual está formado por los ayuntamientos de la Canonja, Constantí, Cambrils, Reus, Salou, Tarragona y Valls. «Hasta ahora, no teníamos ningún tipo de formato jurídico, lo estábamos haciendo todo bajo el paraguas administrativo de la Diputación, detallaba el alcalde, quién señalaba que «no tenía sentido continuar así después de dos años». Por este motivo, se decidió crear este nuevo ente que será el «embrión que tiene que permitir poder finalizar con el área metropolitana».

Cuando llegue este momento, la idea es que el voto pase a ser ponderado. «Es ilógico pensar que la futura área metropolitana no tendrá en cuenta el factor poblacional», lanzaba el alcalde, quien lamentaba se hubieran producido «debates estériles del siglo pasado». Durante el pleno, Viñuales cargó contra el portavoz adjunto de ERC, Xavi Puig, por su oposición a los estatutos de la asociación: «Usted va contra dirección de todos los ayuntamientos del Grupo Impulsor y piensa que va en la dirección correcta». «Está juzgando un hijo que todavía no ha nacido y ya dice que es feo», expresaba.

ECP carga contra ERC

El grupo municipal de En Comú Podem también criticó la posición de los republicanos. El portavoz de la formación morada, Jordi Collado, acusó a Esquerra de hacer electoralismo y «generar una pugna entre municipios». «Habéis querido construir un relato, pero eso no crea una realidad», señalaba el edil, que los instó a dejar de lado las discusiones por «las cuotas de poder» y trabajar por «una cooperación real». Con respecto a las exigencias de aplicar el voto ponderado en la futura asociación, el consejero ha recordado que «Malta tiene el mismo peso que Alemania en la Comisión Europea».

tracking