Diari Més

Sociedad

La reforma del antiguo edificio de Caixa Tarragona podría empezar en 2027

El Diputació podría trasladar el centro operativo en 2029. El ente convocará un concurso de ideas antes de acabar el año para escoger el mejor proyecto

Antiguo edificio de Caixa Tarragona donde se ubicará el centro operativo de la Diputació de Tarragona.

Antiguo edificio de Caixa Tarragona donde se ubicará el centro operativo de la Diputació de Tarragona.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Diputació de Tarragona trasladará su centro operativo al antiguo edificio de Caixa Tarragona, en la plaza Imperial Tarraco. Antes, se reformarán las instalaciones que están a punto de hacer 50 años para adecuarlas a los nuevos usos con un presupuesto de 8.9 millones de euros. El ente supramunicipal convocará un concurso de ideas antes de acabar el año para escoger el mejor proyecto.

Las obras se podrían iniciar en 2027 para que el edificio entre en funcionamiento en 2029 después de años de abandono. En el Palau de la Diputació del paseo de Sant Antoni se mantendrá la parte más institucional donde se seguirán celebrando los plenos y la parte más política. Paralelamente, la Diputació estudia trasladar el Museo de Arte Moderno de Tarragona (MAMT).

El edificio que fue la sede de la Caixa d'Estalvis Provincial, más tarde de Caixa Tarragona y finalmente de Catalunya Caixa y del BBVA iniciará una nueva etapa los próximos años aconteciendo la sede operativa de la Diputació de Tarragona. Después de cinco años cerrados, el ente supramunicipal lo adquirió y ahora presentará un concurso de ideas para reformarlo y reabrirlo con unos 300 trabajadores que se suman a los 320 que ya están en el edificio Síntesi, anexo a las antiguas oficinas financieras.

El proyecto se desarrollará en dos fases. Cuando se abre la convocatoria, se escogerán cinco estudios arquitectónicos que serán los encargados de presentar sus propuestas en una segunda fase. Después, un jurado escogerá la «mejor».

La licitación tiene un presupuesto de 569.101 euros (más IVA) e incluye la redacción de los proyectos básicos y ejecutivos y la posterior dirección de obra. La partida por la reforma sube hasta los 8,9 millones de euros para hacer las obras y poner las instalaciones en funcionamiento.

La presidenta de la Diputació de Tarragona, Noemí Llauradó, ha explicado que los criterios que se seguirán serán principalmente de «sostenibilidad ambiental y transición ecológica», además de la «calidad arquitectónica y la integración en el entorno». Llauradó ha reconocido que el concurso de ideas «alargará» el plazo previsto, pero cree que «merece la pena».

El edificio cuenta con 7.076 metros cuadrados en siete plantas y tres subterráneos. Llauradó ha insistido que las nuevas instalaciones tienen que ser «muy funcionales» para el personal de la Diputació. «Cómodo, confortable y que se pueda trabajar a gusto», ha dicho. Y también «más abierto a la ciudadanía y en el mundo local», ha añadido.

Por otro lado, la presidenta del ente ha señalado la apuesta por la plaza Imperial Tarraco como unt de «relevancia económica y administrativa». Una cuestión que cree que se podría ver «afectada» si el antiguo edificio de Caja Tarragona continuara abandonado.

Se ha hecho un estudio previo para evaluar el estado del edificio. Desde la Diputación han señalado que hará falta un «refuerzo estructural», pero han descartado que haya «deficiencias». «Se tiene que poner al día para cumplir los estándares más modernos», ha dicho el diputado delegado de servicios generales, Eduard Rovira.

Palau de la Diputació

En cuanto al Palacio de la Diputación en el paseo de Sant Antoni, la administración supramunicipal quiere mantener la parte más institucional. Habrá espacio para los grupos políticos, se harán los plenos y las reuniones y visitas más institucionales. Además, Llauradó ha avanzado que «estudian» trasladar el Museo de Arte Moderno de Tarragona (MAMT), actualmente ubicado a la Part Alta.

tracking