Diari Més

Sociedad

Fadi Azar: «España envía dinero a países sin preocuparse si se respetan los derechos humanos»

La Fundación Ayuda en la Iglesia Necesitada ha presentado en Tarragona su Informe sobre la Realidad Religiosa en el mundo

Azar hace diez años que sufre discriminación religiosa en Siria

Azar hace diez años que sufre discriminación religiosa en SiriaGerard Marti Roig

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Usted hace más de una década que está destinado a Siria. ¿Cómo es la situación en el país?

«Hay una persecución hacia los cristianos, no hay libertad religiosa. Hay muchos secuestros de arzobispos y sacerdotes. Te hacen pasar al islam, pagar un impuesto o marcharte del país. Si no, te matan. Han atacado nuestras iglesias, las han quemado. Es muy triste».

¿No ha mejorado con la caída del régimen de Bashar al-Assad?

«Todos pensábamos que sí, pero la realidad ha sido otra. Han hecho limpiezas étnicas de aquellas minorías que no quieren. Han atacado indiscriminadamente sienes, con atentados con decenas de muertos. Eso nunca había pasado. Los católicos pierden sus puestos de trabajo. A las mujeres las obligan a vestir con burka. No forma parte de nuestra fe, pero no los importa. Nos sentimos solos».

¿Qué puede hacer Europa para solucionar estos problemas en Siria?

«Exigir que se cumplan los derechos humanos. Estoy seguro de que España ayuda económicamente en el gobierno sirio. Pero no se preocupa si se respetan los derechos más primordiales, como la libertad religiosa. No piden nada a cambio. Te lo tienes que plantear cuando ayudas a un gobierno que se ha convertido en una dictadura porque no quieren un gobierno civil, sino un gobierno islámico fanático de terroristas. Y cuando alguien ayuda así, a estas personas, creo que se convierte en un cómplice».

Entiendo que es pesimista de cara al futuro.

«Ahora mismo sí. Sobre todo porque los Estados Unidos y Rusia, los dos grandes estados que controlan el mundo, solo ven Siria desde un punto de vista económico. Se quieren aprovechar del gas, pero las vidas de la gente no les importa».

¿Temen que esta radicalización se pueda propagar en otros países de la zona?

«De hecho, ya está pasando. En Jordania el rey ya decretó que depende qué personas y qué religiones profesaran no podían entrar en el país. Quieren crear el Estado Islámico de Irak y de Siria. Pero su objetivo es ir más allá y llegar a España y Europa».

¿Cómo analiza que por toda Europa la extrema derecha crezca con políticas racistas?

«Creo que se tiene que hablar mucho más de integración. Es decir, los inmigrantes tienen que aprender el idioma y las reglas del país donde van a vivir. No es nada fácil. Nadie deja su país de origen porque quiere. Sufren y lo hacen porque temen por su vida. Cuando llegan se tienen que integrar mucho más».

Genocidio en Palestina

Usted fue destinado también a Tierra Santa. ¿Cómo ha vivido desde la distancia el conflicto entre Israel y Palestina?

«Yo estuve hace años y recuerdo que muchos cristianos que nacieron en Palestina nunca pudieron ir a Jerusalén. Nunca. Porque no les permitían entrar. Creo que ha sido un genocidio y todo el mundo lo ha visto».

¿Confía en la solución planteada por Trump?

«No se puede hablar de crear un estado palestino cuando una gran parte del territorio está rodeado de muros y columnas. Mientras continúe la ocupación, habrá una guerra contra los derechos humanos y la libertad religiosa. No habrá paz si todo sigue igual».

En 62 países no hay libertad religiosa

El informe de la fundación pontificia concluye que ha habido graves violaciones de la libertad religiosa en 62 países. Estos ataques han sido clasificados como «persecución» (la peor categoría) en 24 países y como «discriminación» (la segunda categoría más grave) en otros 36. Han afectado millones de personas.
tracking