Sucesos
Estafan telefónicamente a un trabajador de Mercats de Tarragona haciéndose pasar por sus superiores
Los autores lo manipularon para que hiciera varios ingresos bancarios con dinero de la caja del aparcamiento de Corsini

Imagen de archivo del aparcamiento Corsini
Un trabajador del aparcamiento Corsini habría sido víctima de una presunta estafa telefónica el pasado sábado 25 de octubre. Los hechos habrían tenido lugar entre las 11 h de la mañana y las 18 h de la tarde, tiempo durante el cual los autores habrían manipulado al empleado para que ingresara dinero del establecimiento, haciéndole pensar que seguía órdenes de sus superiores.
Según explican fuentes próximas al caso, los estafadores se habrían puesto en contacto con la víctima a través de una llamada al teléfono fijo de la cabina del parking. En esta, la persona se habría hecho pasar por un responsable de Mercats de Tarragona, empresa gestora del aparcamiento, y habría solicitado al trabajador que realizara varias gestiones con urgencia.
Este habría seguido las indicaciones, facilitando también su número de teléfono personal. Así, durante la jornada, la víctima habría recibido instrucciones para hacer varios ingresos bancarios con dinero del mismo parking.
Los supuestos estafadores también le habrían indicado que abriera a la fuerza los cajones de una máquina automática de cobro de tickets. A pesar de las sospechas, el hombre habría seguido las órdenes, hasta que se dio cuenta de que podría tratarse de un engaño.
Consiguientemente, el trabajador habría alertado a la empresa de Mercats de Tarragona, y responsables de esta habrían revisado el espacio, así como las cámaras de seguridad. Finalmente, los mismos autores de las llamadas habrían confesado que se trataría de una estafa. Según confirma la Guardia Urbana a Diari Més, el empleado afectado interpuso la denuncia correspondiente.
Además, fuentes de Mercats de Tarragona explican que la empresa está recogiendo información para aclarar los hechos y presentar también una denuncia propia. Así y todo, informan, todavía se está determinando la cantidad exacta de dinero perdido, aunque esta sería menor a 1.000 euros. Además, el trabajador afirma que parte del importe ingresado habría salido de su propio bolsillo, hecho que todavía no se ha podido confirmar.
Según ha podido saber este medio, no se trataría de la primera vez que habría habido intentos de estafa similar, ya que otros empleados habrían recibido llamadas falsas donde se solicitaban ingresos bancarios.