Diari Més

Solidaridad

La Camerata XXI trae la musicoterapia al Teatro Tarragona con entidades sociales de la ciudad

Una setentena de personas han participado en una sesión de creación musical compartida dentro del proyecto "Siendo la Camerata XXI"

Durante las últimas semanas, musicoterapeutas y músicos de la Camerata XXI han trabajado con entidades en sesiones personalizadas de creación musical.

Durante las últimas semanas, musicoterapeutas y músicos de la Camerata XXI han trabajado con entidades en sesiones personalizadas de creación musical.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Teatro Tarragona ha acogido esta mañana una sesión especial de musicoterapia con la participación de una setentena de usuarios del Institut Municipal de Serveis Socials de Tarragona, la Residencia Santa Tecla Ponent y la Fundació Onada.

La actividad, organizada por la Fundación Camerata XXI con el apoyo del programa Apropa Cultura y la colaboración del Teatre Tarragona, se enmarca dentro del proyecto de Creación Comunitaria de Sent la Camerata XXI, la rama social de la entidad que promueve la música como herramienta de expresión, comunicación y bienestar emocional.

Durante las últimas semanas, musicoterapeutas y músicos de la Camerata XXI han trabajado con cada una de las entidades en sesiones personalizadas adaptadas a las necesidades de los participantes. El encuentro en el teatro ha servido para compartir las experiencias vividas y mostrar el resultado del trabajo conjunto, en un ambiente sensible y participativo.

“Con este proyecto queremos potenciar el poder transformador de la música y hacerla una herramienta real de inclusión. Cuando trabajamos con las entidades sociales comprobamos que la música genera vínculos, despierta emociones y crea espacios compartidos”, ha destacado Guillem Cabré, director artístico de Camerata XXI. Los participantes también han expresado su agradecimiento y entusiasmo. “Es un proyecto muy bonito que me ha aportado una experiencia muy agradable. La música me relaja y me ayuda mucho a nivel personal”, ha explicado un usuario de la Fundación Onada.

Un proyecto cultural accesible y transformador

Iniciado en Reus el 2022, el proyecto Sent la Camerata XXI se ha consolidado dentro del programa Acerca Cultura, ampliando su presencia por todo el territorio y llegando ya cerca de 2.000 participantes. Se apuesta por una cultura accesible y participativa, que sale de los escenarios para llegar directamente a las personas.

El proceso del proyecto se desarrolla a través de varias fases: planificación conjunta, talleres musicales con instrumentos del banco instrumental de la Fundación Camerata XXI, y una jornada final en un espacio escénico de referencia —como la celebrada hoy en el Teatro Tarragona— para compartir vivencias y emociones.

Apropa Cultura: cultura con valor social

Por su parte, el programa Apropa Cultura facilita que entidades sociales que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a actividades culturales por toda Cataluña en condiciones especiales.

Cada bienio, el programa pone el foco en un colectivo específico. Entre 2024 y 2026, el protagonismo recae en las personas con discapacidad, con el objetivo de promover su inclusión a través de la cultura y la participación artística.

tracking