Diari Més

Política

Junts quiere que el Estado financie el estudio del trazado del agua en la Part Alta

Los juntaires registran una moción en el Parlament para acabar con las filtraciones a las Bóvedas del Circo

Las Bóvedas del Circo sufren filtraciones desde hace años

Las Bóvedas del Circo sufren filtraciones desde hace añosTjerk van der Meulen

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Junts per Catalunya ha presentado una propuesta de resolución al Parlamento sobre la degradación de las Bóvedas del Circo romano debida a las filtraciones de agua. Los juntaires reclaman al Gobierno de la Generalitat que «haga cumplir la Ley del Patrimonio» al Ayuntamiento de Tarragona, a quien señalan como responsable de los problemas con el agua. Además, Juntos pide que el Estado financie el estudio sobre el trazado subterráneo de las aguas en la Part Alta.

«Ni el Ayuntamiento de Tarragona ni ninguna otra administración pública con competencias en patrimonio, en este caso de consideración mundial, ha solucionado esta problemática», denuncia el grupo en el documento presentado al Parlament. Sitúan el origen del problema en la calle Ferrers. A la petición, se acuerda de que la última intervención integral de la vía se hizo en 1995, cuando se pavimentó con losas de travertino y se eliminaron las aceras. Pero no se sustituyó el alcantarillado ni se instaló un colector de aguas pluviales. Unas alcantarillas que se renovarán pronto, según adelantó Diari Més.

«Hace una veintena de años que los vecinos y las bóvedas del Circo sufren filtraciones. Se tiene que volver a la situación inicial», expresa Jordi Bertran, diputado de Junts. La moción expone que «actualmente muchas de las losas de la calle están rotas». «Cuando llueve, las cañerías vierten directamente a la calle y el agua se infiltra por las juntas del pavimento y por las roturas», dice Junts. La petición también recuerda los consejos que el Síndico de Agravios ya envió al consistorio tarraconense para mejorar la situación. Por todo, los juntaires piden que la Generalitat comunique al Ayuntamiento la obligación de arreglar las calles y los daños causados, sin perjuicio de las sanciones que correspondan.

La Unesco lo contempla

Más allá, Juntos apunta en el Gobierno del Estado para que pague el estudio del recorrido del agua en el barrio. Los juntaires exponen que la Unesco ya contempla estas actuaciones en la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural. «Establece que cada estado desarrollará los estudios y la investigación técnica y perfeccionará los métodos de intervención para hacer frente a los peligros que amenacen el patrimonio, como los relacionados con el Circo romano», indica el grupo parlamentario.

A Junts no les convence las explicaciones del conseller de Patrimonio Nacho García, quién expuso en declaraciones a este medio que quizás nunca se sabrá el recorrido que hace el agua por ciertos rincones de la Part Alta. Por último, los juntaires reclaman la redacción de un Plan  director de humedades para «conocer el trazado de las aguas» que circulan después de los episodios de precipitación y, así, «establecer las bases» para solucionar las filtraciones en el barrio de la Part Alta de Tarragona.

tracking