Diari Més

Cultura

Humor tarraconense, en directo y diferido

El colectivo Risses estrena el podcast ‘Sonores de Risses’ de mano de La Capona, donde se grabarán los episodios en directo

Imagen de la grabación del primer episodio del podcast ‘Sonores de Risses’ en La Capona

Imagen de la grabación del primer episodio del podcast ‘Sonores de Risses’ en La CaponaSonores de Risses

Marta Omella
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

En:

«¿Cuál es el primer chiste que te hizo reir?» Con esta pregunta arranca Sonores de Risses, el nuevo podcast de comedia del colectivo tarraconense Risses. El estreno tuvo lugar el pasado 14 de octubre en la librería La Capona, donde incluso hicieron falta más sillas para acoger al público que se acercó para ver la grabación en directo el primer episodio.

Si el nombre Risses os suena, no es casualidad. El colectivo hace años que agita la escena humorística tarraconense con sus shows y Open Mics. Ahora, este grupo formado por Adrià Castellví, Titi l'Amour, David de la Torre, y Álvaro Rodríguez ha llevado su universo al mundo del podcast.

«Hacer comedia nos gusta demasiado», dice Castellví. «Sabíamos que el formato funcionaba y nos apetecía mucho probarlo. Pero fue La Capona quien nos acabó de empujar. Nos ofreció el espacio y nos dijo ‘adelante’», explica. La librería, de hecho, buscaba nuevas maneras de dinamizar el local y abrirlo a actividades culturales más allá de las presentaciones literarias.

El resultado es este, un podcast que se grabará de forma mensual en La Capona. Con público, claro está. «La gracia es poder hablar, hacer textos, improvisar chistes y comprobar al momento si hacen reír o no. Poder tener público es un regalo. Si haces comedia tienes que ver si haces gracia. Es parte del juego», comenta Rodríguez.

El primer episodio ha tenido un invitado de lujo, Oriol Grau. «Representa muy bien lo que queremos hacer: alguien que ha mantenido el tarraconismo, pero que es reconocido más allá de la ciudad», apunta de la Torre. Grau, dice el grupo, simboliza el tipo de comedia que buscan: arraigada, pero abierta, capaz de hacer reir a cualquiera que entienda el catalán.

«Sí, el mundo necesitaba cuatro tíos más con un podcast», ironizan entre ellos en este primer episodio. Bromas aparte, el colectivo reconoce que quieren que el proyecto sirva para dar más visibilidad a las cómicas. Nos gustaría invitar a muchas mujeres y ayudar a visibilizar referentes femeninos en la comedia. Es un problema que hemos detectado en nuestros micros abiertos, pero cada vez hay más mujeres haciendo humor», admite el Amour.

Más allá de la broma, tienen clara su intención. «Creo que es importante que se vea que desde Tarragona también se pueden hacer cosas chulas, que no todo pasa en los cuatro bares de siempre. Fuera de la capital también hay humor, y muy bueno. Queremos romper fronteras manteniendo el acento», afirma Rodríguez.

Poca gente escucha más podcasts que aquellos que frecuentan redes como TikTok e Instagram, inundadas de pequeños clips que se consumen como palomitas. Desde Risses son bien conscientes. «El podcast nos ayuda a tener contenido sin repetir los textos de los monólogos y a mostrar quiénes somos. Y de paso a ver si algún clip se hace viral», comenta Mar Ribé, encargada de las redes sociales.

A pesar de algún pequeño tropiezo técnico del directo, el estreno fue todo un éxito. «No nos esperábamos a tanta gente. Tenía buena pinta ver La Capona así. Esperamos que se mantenga», asegura Castellví. Sonoras de Risses se grabará una vez al mes en La Capona. El primer episodio ya está disponible en el YouTube de la librería y a iVoox.

tracking