Diari Més

Sociedad

Tarragona mantiene la docena de puestos de castañas a pesar de ofrecer una cincuentena de espacios

La ciudad todavía no recupera las cifras prepandémicas, mientras Barcelona y Girona baten récords

Imagen de archivo de castañas al fuego

Imagen de archivo de castañas al fuego

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Les cuatro capitales de demarcación catalanas suman 142 puestos de castañas en la calle en las puertas de la Castañada, según datos oficiales de los consistorios que ha podido obtener la Agencia Catalana de Noticias (ACN). El número de puntos de venta autorizados suponen una cifra récord, como mínimo desde antes de la pandemia.

La tendencia de los últimos años es al alza; tanto es así que en Barcelona había una treintena cada otoño hace una década y, después de un aumento postpandemia, ahora la cifra ya se acerca a la sesentena. En todos los distritos hay alguna, en especial, en Sant Martí, donde se sitúan un tercio del total. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Girona ha autorizado 67, una cifra también de máximos, coincidiendo con las Ferias de Sant Narcís.

Visualización con la evolución del número de puestos de castañas en las cuatro capitales de demarcación catalanas

Visualización con la evolución del número de puestos de castañas en las cuatro capitales de demarcación catalanasACN

En Barcelona, después de unos años creciendo ligeramente, el número de puestos de castañas se dispararon en el 2023, con 58, con respecto a las 42 del año anterior. Desde entonces, los últimos dos años se han mantenido la cincuentena larga de establecimientos temporales de este tipo. Con datos actualizados este viernes, se cuentan 57 este año, y a la lista todavía se le podría añadir alguna otra que está en proceso conseguir la autorización.

Este otoño, se han autorizado 19 en el distrito de Sant Martí, que desde la pandemia es, con diferencia, donde más frecuentan en la capital catalana. En Sarrià-Sant Gervasi hay ocho con licencia, dos más que en Nou Barris, y tres más que a Sants-Montjuïc y a Gracia.

En la cola está el Eixample, que ha ido perdiendo a lo largo de los años y este año sólo en suma una, en Gran Vía con la calle Urgell. La vía donde se encontrarán más es a la Diagonal, con cinco puestos, seguimiento del paseo Maragall y la rambla Guipúscoa, con tres. La rambla Prim, la rambla del Poblenou, el paseo Valldaura, la plaza de Cataluña y la plaza de Lesseps tendrán dos.

Mapa con las puestos de castañas situadas en la ciudad de Barcelona en el 2025

Mapa con las puestos de castañas situadas en la ciudad de Barcelona en el 2025

Los Distritos de Barcelona, según las puestos que han ganado o perdido respecto del 2013

Los Distritos de Barcelona, según las puestos que han ganado o perdido respecto del 2013ACN

Récord de puestos en Girona

Con respecto a Girona, la coincidencia en fechas de la Castañada con las Ferias de Sant Narcís ha hecho que tradicionalmente el número de puestos destinados a la venta de este fruto sea como mínimo tan alto como la capital del país. Este año, se han autorizado 67 de castañas y dos de panollas de maíz, aunque fuentes del consistorio explican que es posible que algún paradista acabe renunciando según la ubicación a que se le haya asignado.

Los estands se sitúan en la zona de Ferias y a otros lugares de la ciudad donde se celebrarán actividades relacionadas con las celebraciones de Sant Narcís. La cifra de este año es de récord, ya que en los últimos años el municipio se había movido en la cincuentena de puestos cada otoño.

En Lleida, los puestos de castañas se mantienen estables en torno a la media docena cada año. Esta temporada habrá seis, tantas como el año pasado y, según fuentes municipales, cuatro estarán situadas en los alrededores de centros educativos, ya que la mayoría de las peticiones que recibe el consistorio son de alumnos.

Les datos son actualizados el 17 de octubre, y podrían todavía variar ya que, en algunos casos, los estudiantes impulsan más a última hora y el Ayuntamiento no pone límite temporal. Aparte, el municipio tendrá dos puestos más fijos. Después de la pandemia, el 2022 fue el año con más puntos de venta, ocho.

El número de puestos en Tarragona es superior, en torno a una docena por año. Este otoño habrá 12 en la ciudad, dos menos que el año pasado, y una más que el año 2023. Fuentes del Ayuntamiento explican que tenían una cincuentena de espacios disponibles para estands de castañas, que quedarán así lejos de llenarse. Algunos de los espacios que sí que se ocuparán se sitúan en la rambla Nova. En el 2019, el último año antes de la covid, se registraron 17 puntos de venta, más que este año.

tracking