Scoietat
El Escolaqua inicia el curso 2025-26 con una maqueta del proceso de depuración
El proyecto educativo de Ematsa estrena una herramienta divulgativa sobre la transformación hacia ecofactoría

La sesión inaugural ha contado con la presencia de la consejera|consellera de Educación del Ayuntamiento de Tarragona, Isabel Mascaró.
El proyecto educativo EscolAQUA que impulsa la Empresa Municipal Mixta
de Aguas de Tarragona, Ematsa, ha celebrado hoy el encuentro de inicio del curso 2025-26 con una novedad destacada: el estreno de una maqueta del proceso de depuración que incorpora los elementos necesarios para divulgar el paso cabe en ecofactoría. Esta nueva herramienta educativa permitirá al alumnado comprender mejor el proceso de tratamiento del agua y la transformación sostenible de las instalaciones.
Este año, el proyecto arranca con 8 centros educativos participantes y se
mantiene abierto a la incorporación de nuevos centros a lo largo de todo el curso
escolar, ofreciendo así flexibilidad y oportunidades de adhesión además
escuelas interesadas.
La sesión inaugural se ha llevado a cabo esta mañana en la sede de Ematsa con los responsables de los centros educativos participantes y ha contado con la presencia de la consejera de Educación del Ayuntamiento de Tarragona, Isabel Mascaró. El encuentro ha servido para presentar las actividades que se llevarán a cabo durante el curso 2025-26 en el marco del proyecto educativo de la compañía de aguas, que tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa del impacto ambiental del agua embotellada y promover el consumo habitual del agua del grifo.
Durante el curso, el alumnado hará varias propuestas que tienen como eje
promover el conocimiento del ciclo integral del agua. Así, se llevarán a
término talleres, visitas a las instalaciones de Ematsa, foros de encuentro y espectáculos teatrales. Además, los centros educativos seguirán disponiendo de las cajas de aprendizaje, la herramienta educativa personalizada que ofrece experiencias en torno al ciclo del agua que combinan propuestas educativas con el juego, el trabajo en equipo y la experimentación.