Economía
El Port de Tarragona rompe la inercia negativa con un crecimiento del 10,5% en septiembre
Los sólidos a granel (+29,1%) y la carga general en contenedores (+42,8%) lideran la recuperación del tráfico portuario

Imagen de un barco en el Port de Tarragona.
El Port de Tarragona ha registrado un crecimiento del tráfico portuario total del 10,5% con 2,67 millones de toneladas movidas durante el pasado mes de septiembre. Los líquidos a granel son el grupo tractor de este septiembre con 1,56 millones de toneladas movidas, mientras lo que más crece son el sólidos a granel con un incremento del 29,1% gracias a mercancías como los cereales, piensos y harinas. Este incremento general ha sido impulsado por el excelente comportamiento de los sólidos a granel y de la carga general, así como por la recuperación del turismo de cruceros, que ha crecido un 19,4% en número de pasajeros.
Analizando los tres grandes grupos de tráficos, todos muestran signos de recuperación, destacando especialmente el dinamismo de los sólidos y la carga general. El crecimiento mayor se registra en el grupo de sólidos a granel, con un incremento del 29,1%. Este aumento se debe principalmente al extraordinario comportamiento del tráfico de cereales, piensos y harinas, que ha crecido un 85,1% en septiembre, reforzando el papel del Port de Tarragona como puerta de entrada agroalimentaria de referencia en el Mediterráneo.
Los líquidos a granel, el de mayor volumen en el Port, ha experimentado un crecimiento del 5,0%, impulsado por un notable aumento del 20,5% en productos químicos y biocombustibles. También se han registrado incrementos en los otros productos petrolíferos (+3,1%) y en el crudo (+0,1%), consolidando la tendencia positiva del sector energético y petroquímico.
Por su parte, la carga general aunque registra un decremento respecto a septiembre de 2024 muestra algunos puntos positivos. En los datos acumulados de enero a septiembre de 2025 la carga general crece un 15% con respecto al año anterior.
Agroalimentarios, siderúrgicos y construcción lideran los incrementos
En el análisis detallado del mes por grupos de mercancías, septiembre ha sido excepcional para varios productos, registrando crecimientos que han contribuido al resultado de este periodo. En comparación con el mes de septiembre del año 2024, durante el mismo periodo de este año destacan los materiales para la construcción, con un incremento del 126,8%, liderados por el cemento y la clinca, con un aumento de 30.485 toneladas.
También en datos acumulados, los productos siderometalúrgicos registran un crecimiento del 63,2% con 581.144 toneladas movidas, impulsado por el mineral de hierro con un aumento de 519.027 toneladas y los productos siderúrgicos (+13,3%). Otros tráficos con un comportamiento muy favorable en el acumulado del año son las maderas y el corcho (+104,8%), el papel y la pasta (+23,4%) y los automóviles (+3,8%).
El incremento de la actividad portuaria también se refleja en las entradas y salidas del recinto portuario, con un aumento del 6,6% en el movimiento total de vehículos en los accesos del Port durante el mes de septiembre.