Sociedad
Acceder a una residencia pública de personas mayores en Tarragona, misión imposible: de 4 a 20 meses de espera
El Departamento de Derechos Sociales prevé la creación de 246 nuevas plazas hasta el 2030 en Tarragona

Imagen de una de las residencias con plazas públicas en Tarragona.
Conseguir una plaza pública de una residencia para personas mayores en Tarragona requiere mucha paciencia. El tiempo medio de espera para poder acceder es de trece meses, según los datos que facilita el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya en su página web. La ciudad arrastra, desde hace años, esta problemática, que se irá agravando cada vez más. La sociedad cada vez está más envejecida y la demanda irá al alza, pero el número de plazas crece a un ritmo muy lento.
Unos 23.000 tarraconenses tienen más de 65 años, los cuales representan el 17,5% de la población actual. De estas, hay 2.363 que tienen reconocida la situación de dependencia. Así se expone en el proyecto que ha elaborado para|por la empresa Vitalia para la construcción de una nueva residencia privada en los terrenos del depósito de vehículos con capacidad para 150 usuarios. En el documento, señalan que sólo hay 633 plazas en la ciudad.
La Residencia Les Alzines —del Grupo Bastón de Oro- tiene 151, de las cuales 117 son públicas. Para poder acceder a una, el tiempo aproximado de espera es de cuatro meses. Este centro para personas de la tercera edad, ubicado en el antiguo hospital de la Cruz Roja, es lo único donde se puede conseguir en menos de un año. En el otro extremo de la balanza, se encuentra la Residencia Sanitas Tarragona, donde el proceso para acceder a una de sus 99 plazas públicas llega a los veinte meses.
En el caso de la Residencia Santa Tecla Llevant, se tarda catorce meses en asignar una de las 43 camas públicas. En el otro centro que gestiona la Fundación Sociosanitaria y Social Sant Tecla en Ponent, la demora se alarga hasta los quince meses. Tarragona sólo cuenta con una residencia de titularidad pública: la Residència Mare de Déu de la Mercè. El centro tiene 180 plazas y el tiempo medio de espera es de trece meses.
Plan de choque del gobierno
El pasado mes de junio, la Generalitat puso en marcha un plan de choque en residencias y centros de día para personas mayores y personas con discapacidad o dependencia, dotado con 20 millones de euros. Este proyecto incluye la creación de 6.000 plazas públicas hasta a final de mandato. Fuentes del Departamento de Derechos Sociales explican que la distribución se hace a partir del informe preliminar para la planificación territorial de los servicios sociales especializados de atención residencial y diurna en Cataluña. En este documento, se propone la creación de 246 plazas nuevas hasta el 2030 y 201 más hasta el 2040.
Mientras estas no llegan, en Tarragona se van abriendo nuevas residencias privadas para la tercera edad. En enero del 2024, se inauguró el Clecevitam Daurada —al lado del Hospital Joan XXIII- con 172 camas y, el pasado mes de abril, la DomusVi en la Arrabassada, con 140 plazas.