Salud
El COMT crea una plataforma para buscar médicos privados en la demarcación: «Está todo verificado»
Se trata de una iniciativa pionera en toda España que busca luchar contra el intrusismo laboral

Hoy se ha presentado el CercaDOC, una nueva herramienta digital que permite a la ciudadanía consultar médicos de ejercicio privado colegiados.
El Colegio Oficial de Médicos de Tarragona ha presentado el CercaDOC, una nueva herramienta digital que permite a la ciudadanía consultar médicos de ejercicio privado colegiados en la demarcación de Tarragona, con datos validados y verificados por la misma institución. «Se trata de trasladar confianza a la ciudadanía a la hora de buscar profesionales», ha expuesto Sergi Boada, presidente del colegio.
Este directorio permitirá a los ciudadanos buscar médicos por municipio o especialidad. De momento, ya hay 120 profesionales inscritos. «Somos el primer colegio a impulsar una herramienta así en toda España. La respuesta de los colegiados fue muy positiva desde el primer momento», ha expresado Boada.
El proyecto se enmarca dentro de la lucha del COMT contra el intrusismo profesional y nace con el objetivo de garantizar la seguridad y el rigor en el ámbito de la medicina privada. Hay muchos portales digitales que no están supervisados, con muchos perfiles que rozan el intrusismo. Hemos ofrecido nuestro servicio de verificación a estas webs, pero no lo quieren porque los perjudica comercialmente. Eso lo demuestra todo», ha indicado Boada. Esta situación también pone en riesgo la seguridad de los pacientes. «Nuestra expectativa es dar garantías a la ciudadanía cuando consulten sobre los profesionales», ha añadido el presidente.
En el portal, no se podrán hacer comentarios. «Queríamos huir de eso porque no queremos que sea un Tripadvisor de médicos. Estas críticas muchas veces no son justas y nos afectan reputacionalmente. Es un tipo de violencia», ha dicho Boada. Ademeás, CercaDOC incluye también el Sello COMT de Ejercicio Responsable en Medicina Privada, un distintivo que pueden obtener los profesionales y centros médicos privados que cumplan requisitos de formación, subespecialización y ejercicio responsable.
Los médicos deciden
«Soon los médicos que ejercen la medicina privada quién deciden activar su perfil y determinar qué datos profesionales quieren hacer públicas. Una vez lo hacen, todo pasa por un proceso interno de validación por parte del equipo técnico del COMT», ha explicado el jefe de Gabinete de Presidència del COMT, Joaquim Espinosa. Este proceso incluye la revisión de la colegiación activa, la documentación acreditativa y los compromisos éticos, y, en el caso de los profesionales con el Sello COMT, también la formación, las acreditaciones, la póliza de responsabilidad civil y los registros sanitarios.
La plataforma ya está activa a la página web del colegio, disponible para profesionales y para pacientes, y tiene un dominio propio: CercaDOC.com.