Diari Més

Economía

Más de 2.500 familias podrán beneficiarse de la tarifa social de la tasa de la basura

El impacto económico de los descuentos puede ascender hasta los 145.000 euros

Imagen de archivo de unos contenedores de superficie en la Rambla Vella de Tarragona.

Imagen de archivo de unos contenedores de superficie en la Rambla Vella de Tarragona.Isaias Mena

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El pleno municipal del Ayuntamiento de Tarragona aprobó, el pasado viernes, la modificación de los criterios de acceso a la tarifa social de la tasa de la basura. Más de 2.500 familias podrán acogerse a esta bonificación, gracias a un acuerdo in extremis entre el gobierno del PSC y el grupo de En Comú Podem. Con la propuesta inicial del ejecutivo socialista, que sólo contemplaba a las familias numerosas que ya reciben la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), se preveía un máximo de 691 beneficiarios. Finalmente, se podría triplicar esta cifra.

Y es que también podrán solicitar la tasa social las familias monoparentales con viviendas que no superen los 100.000 euros. Según el valor catastral del inmueble, el descuento podrá ser del 10, 20 o 30%. Según un informe del departamento de Tesorería, en el cual ha tenido acceso el Diari Més, «se estima que habrá unas 1.314 familias monoparentales en el municipio».

Mantener antiguos criterios

Las personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) y el Ingreso Mínimo Vital (RGP) podrán seguir solicitando esta bonificación. Como ya ha pasado durante este 2025, podrán disfrutar de una tarifa diferenciada de 50 euros. Desde el consistorio calculan que podría haber unos 300 beneficiarios. Más allá de mantener los criterios de acceso de este año, ECP también pidió al gobierno recuperar los requisitos del 2024, cuando se tenía en cuenta el indicador de renta de suficiencia de Cataluña.

El ejecutivo aceptó la propuesta, la cual se ha acabado reformulando. En el 2026, las unidades familiares en riesgo de exclusión residencial que consten como beneficiarias del Fondo Social de Ematsa podrán acogerse también a la tasa social de la basura. Para este grupo, la ordenanza contempla una reducción de la cuota del 30%. Con esta medida, el Ayuntamiento también espera que se incremente el número de personas que se acogen a las subvenciones de Ematsa.

Con respecto a las familias numerosas, la bonificación será la misma que reciben del IBI. El descuento puede variar del 10% al 90%, según el número de hijos y el valor catastral de la vivienda. «Les fincas con reducción de cuota serían 689», se indica en el informe de Tesorería. En este caso, la rebaja se aplicará de forma automática, sin necesidad de aportar documentación. En cambio, las familias monoparentales, los perceptores de la RGC y el IMV o los beneficiarios del Fondo Social de Ematsa sí que tendrán que presentar una solicitud al OMAC, que se podrà tramitar hasta el 30 de abril del 2026. Si se hace más tarde, la bonificación se aplicará en el 2027.

Con todos estos cambios, el impacto económico máximo se incrementa de los 20.000 euros iniciales a los 145.000 euros.

tracking