Diari Més

Sociedad

Tarragona acoge la 4.ª edición del Festival TGN Juga

El Recinte Ferial del Palau de Congressos se convertirá en el gran escenario de los juegos de mesa y rol para todas las edades

El festival promueve valores como la inclusión, la cohesión social, el fomento del uso del catalán y la reducción del tiempo de pantalla

El festival promueve valores como la inclusión, la cohesión social, el fomento del uso del catalán y la reducción del tiempo de pantallaJBORRACHERO

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tarragona se convertirá en terreno de juego con la celebración de la 4.ª edición del Festival TGN Juga, dedicado a los juegos de mesa y de rol, abierto a todas las edades. El acontecimiento tendrá lugar los próximos 8 y 9 de noviembre en el Recinte Ferial del Palau de Congressos y está coorganizado por el Ayuntamiento de Tarragona, a través del Institut Municipal d'Educació, y la Associació  TGN Juga.

Este año, el festival triplica el número de propuestas con respecto a la edición anterior, ofreciendo más de 150 juegos y actividades. Destaca la participación de 18 autores catalanes de juegos de mesa, que presentarán sus creaciones, así como el Espacio de Autores, donde se podrán probar prototipos gracias a la colaboración con LUDO Asociación. También se mantiene el espacio para familias y niños con actividades de Vuelcos Creativos, especialistas en artes de calle y juegos de ingenio.

La consejera de Educación, Isabel Mascaró, ha destacado que “el Festival TGN Juga se ha consolidado como un acontecimiento de ciudad que promueve la cultura lúdica, la educación inclusiva y el juego como herramienta de cohesión social, fomentando valores, como la creatividad, la cooperación y el pensamiento crítico”.

Entre las novedades de la edición 2025, destaca la creación del Refugi del Rol, una nueva carpa exterior tranquila y adaptada para partidas de rol, con inscripción previa a la web del festival. También se promueve la participación educativa con la presentación de Arrabacívic, un juego de mesa creado por 25 alumnos de 3.º de primaria del Institut Escola l'Arrabassada durante el curso 24/25, que tendrá lugar el sábado por la mañana.

Coincidiendo con el XXV aniversario de la declaración de Tarraco como Patrimonio de la Humanidad, se dedicará un espacio exclusivo a los juegos ambientados en la Antigua Roma, con demostraciones y sorteos. Además, el festival acogerá la primera Copa Catalana de Twilight Struggle, un torneo oficial puntuable para la clasificación internacional, que se celebrará durante todo el sábado y celebrará los 20 años de este juego emblemático y su nueva edición en catalán.

Finalmente, con la intención de aportar un componente educativo y científico al festival, el Museo de las Matemáticas de Cataluña (MMACA), el Instituto Catalán de Paleontología Humana y Evolución Social (el IPHES) y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) ofrecerán juegos relacionados con sus disciplinas.

El festival cuenta con la participación de más de 38 entidades, colectivos y servicios municipales y casi un centenar de voluntarios y voluntarias. La entrada es gratuita, aunque algunas actividades requieren inscripción previa a la web tarragona.cat/tgnjuga.

Como acto previo, el miércoles 5 de noviembre se presentará el Diccionario de juegos de mesa y de rol en el Centre de Normalització Lingüística de Tarragona. También se ofrecerán otras actividades anticipadas en Espai Jove Kesse, la Biblioteca Pública y las Ludoteques municipales.

tracking