Política
El Ayuntamiento actúa en el Parc del Francolí después de la denuncia vecinal recogida por En Comú Podem
El Ayuntamiento de Tarragona ha hecho un cambio en el dispositivo de limpieza del Parc del Francolí durante los grandes acontecimientos, a raíz de la petición presentada por el concejal d'En Comú Podem, Toni Carmona.

El gobierno municipal atribuía estas deficiencias a la empresa concesionaria, pero finalmente ha reconocido su responsabilidad y ha tomado medidas.
El Ayuntamiento de Tarragona ha introducido cambios en el dispositivo de limpieza del Parque del Francolí durante la celebración de grandes acontecimientos, después de la denuncia vecinal trasladada por el grupo municipal d'En Comú Podem. La iniciativa fue impulsada por el concejal Toni Carmona, que el pasado 25 de agosto registró una instancia recogiendo la preocupación de la Asociación Vecinal del barrio por|para los problemas de suciedad y deterioro del espacio después de las fiestas de Sant Magí.
Según ha informado el consistorio, una vez detectada la situación, se activó de urgencia un equipo de la Brigada municipal, reforzado con personal de un Plan de Empleo, para restablecer la normalidad en el parque. Además, el gobierno asegura que se ha producido un “salto cualitativo” en la coordinación de los servicios municipales, que ha permitido reforzar las tareas de limpieza y mantenimiento en todos los acontecimientos de gran afluencia.
Este nuevo protocolo ya se ha aplicado durante las fiestas de Santa Tecla, donde se destinaron recursos extraordinarios y se instalaron baldes de recogida selectiva y lavabos portátiles, obteniendo —según el departamento de Limpieza Pública— unos resultados satisfactorios.
Hasta ahora, el Ayuntamiento había atribuido las deficiencias a la empresa concesionaria, pero finalmente ha reconocido su responsabilidad directa y ha adoptado medidas para garantizar una gestión más eficiente de los espacios públicos. Con esta actuación, el gobierno municipal da respuesta a la demanda vecinal canalizada por en Común Podem y refuerza el compromiso de mejorar la calidad y el mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad.
Desde el grupo impulsor, se ha valorado positivamente esta acción, que consideran “una pequeña victoria ciudadana” fruto del trabajo conjunto entre vecindario, administración y representantes políticos, con el objetivo de garantizar una Tarragona más limpia, digna y respetuosa con su entorno.