Sociedad
Repsol ofrecerá a los cruceros metanol renovable producido en Tarragona a partir del 2029
El metanol renovable se producirá en las instalaciones de la Ecoplanta de Repsol en Tarragona

Repostaje de combustible al crucero Norwegian Aqua.
Repsol ha firmado un acuerdo histórico de 8 años con Norwegian Cruise Line Holdings (NCLH) para suministrar combustibles marinos renovables en el Puerto de Barcelona, estableciendo una relación a largo plazo sin precedentes dentro de la industria de cruceros.
Tras el comienzo de la temporada de cruceros europeos de 2026, Repsol suministrará biocombustibles y, a partir de 2029, metanol renovable producido en Tarragona, directamente a los buques de las diferentes marcas de cruceros -Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises – de NCLH cuando hagan escala en el Puerto de Barcelona.
«Este acuerdo es un hito que pone de manifiesto que los combustibles renovables están listos para desempeñar un papel clave en la reducción de la huella de carbono del sector marítimo. Al asociarnos con NCLH, una de las principales compañías de cruceros del mundo, demostramos que los combustibles renovables ya se pueden desplegar a escala para comenzar a reducir inmediatamente las emisiones en el mar», ha asegurado Juan Abascal, Director General de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol.
«Esta alianza es un excelente ejemplo de cómo la colaboración entre industrias puede suponer un progreso significativo», ha afirmado Harry Sommer, Presidente y Consejero Delegado de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd.
El metanol renovable se producirá en las instalaciones de la Ecoplanta de Repsol en Tarragona, un proyecto pionero en Europa para transformar residuos urbanos en combustibles renovables y productos circulares, añadiendo una solución para reducir las emisiones de CO2 en el sector del transporte, al tiempo que se fomenta la economía circular.
La nueva planta, que comenzará operaciones en 2029, tendrá capacidad para procesar hasta 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos al año y convertirlos en 240.000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares. NCLH es la primera empresa en firmar un acuerdo de suministro de metanol renovable de la Ecoplanta.
Los combustibles renovables son fundamentales en la estrategia de Repsol para suministrar soluciones para la reducción las emisiones de CO₂ en todos los sectores del transporte. Son una alternativa ya disponible para descarbonizar los vehículos actuales y futuros, sin necesidad de cambiar motores ni modificar las infraestructuras de distribución y repostaje existentes. En Cartagena, la compañía opera la primera planta de diésel renovable y SAF de la Península Ibérica (250.000 t/año), y está construyendo una segunda planta en Puertollano (200.000 t/año), prevista para empezar a operar en 2026. El próximo año también iniciará operaciones en su planta de demostración para la producción de combustibles sintéticos en Bilbao.
La compañía vende diésel renovable en más de 1.300 estaciones de servicio en España y Portugal, con el objetivo de llegar a 1.500 a finales de año, lo que la convierte en una de las mayores redes de combustibles 100% renovables de Europa. Repsol es también el principal proveedor de SAF de la Península Ibérica, apoyando la descarbonización de la aviación y el cumplimiento del mandato del 2% de la UE.