Sociedad
La "principal colección de carros de Cataluña" recogerá fondos contra el cáncer en Tarragona
Toda la recaudación de las visitas de la exposición del mes de noviembre se destinará a luchar contra la enfermedad

La colección estará abierta durante todo noviembre para visitas guiadas con un donativo de 5 euros
La "principal colección de carros de Cataluña" destinará toda la recaudación conseguida durante el mes de noviembre a la Asociación Contra el Cáncer de Tarragona. La muestra la ha bautizado así su impulsor, Jordi Rovira, un tarraconense aficionado a los utensilios agrícolas de época y que durante 50 años ha reunido y restaurado un centenar de carros, carretas, carruajes y carrozas de los siglos XIX y XX, además de decenas de herramientas y maquinaria. Rovira ha asegurado que durante todo este tiempo no ha recibido ayuda de nadie para sacarla adelante. Asimismo, ha lamentado que todos los objetos tengan que estar en una nave industrial del polígono Francolí y no en un sitio más céntrico y bien acondicionado de la ciudad donde se pudiera contemplar en mejores condiciones.
Rovira ha destacado que el apartado vinícola de la exposición es de las más destacadas a nivel estatal. Pero además hay que sumar carros de reparto de leche, de la basura o de bomberos. Asimismo, también tiene carruajes, como lo que utilizó a la madre del General Prim para ir de Reus a Vila-seca, diligencias de los Estados Unidos o uno que se utilizó durante la grabación de la película 'La fiebre del oro'. "Tengo carros de bueyes que aquí no me caben y están en otro lugar", ha añadido el coleccionista.
Por todo ello ha afirmado que Tarragona podría ser "la catedral del carruaje" de Cataluña, pero que la falta de interés de las administraciones han hecho que todos los objetos acaben pasando desapercibidos. Sin embargo, ha remarcado que de interés popular, hay, porque cuando los ha sacado en alguna ocasión para exhibiciones puntuales la gente ha asistido masivamente.
Donativos
Durante todo noviembre, la colección estará abierta para visitas guiadas, con un donativo de 5 euros que se destinarán íntegramente a la entidad, que tiene como objetivo seguir impulsando proyectos de acompañamiento, investigación y prevención en la lucha contra el cáncer. Les personas interesadas tienen que escribir un correo a tarragona@contraelcancer.es e indicar el día, hora y número de personas que son y se intentarán ajustar los grupos. Rovira ha destacado que él sufrió cáncer y que su hermano murió por culpa de la enfermedad. Un hecho que lo ha empujado a colaborar con la asociación.