Diari Més

Política

Junts propone una reforma para agilizar los trámites de obras y reducir la burocracia en Tarragona

El objetivo es acabar con la burocracia que frena pequeñas rehabilitaciones y generar una administración ágil que active la economía local.

En lugar de los tres subregímenes actuales, la reforma establece un único comunicado con la documentación mínima imprescindible.

En lugar de los tres subregímenes actuales, la reforma establece un único comunicado con la documentación mínima imprescindible.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El grupo municipal de Juntos por Tarragona ha presentado este lunes una propuesta integral para reformar la ordenanza de comunicación previa de obras, con el objetivo de simplificar los trámites, reducir la burocracia e impulsar la actividad económica local.

“En Tarragona hay obras que duran una semana y trámites que duran cuatro. Eso no es una administración moderna, es una estructura que ahoga la ciudad”, ha denunciado al portavoz de Juntos, Jordi Sendra. Según ha explicado, la propuesta busca que las obras puedan empezar de manera inmediata con un solo comunicado y un sistema de “confianza inicial”, y que el control se haga a posteriori: “Quién lo haga bien lo tendrá fácil; a quien incumpla será sancionado.”

Un único comunicado y más actuaciones permitidas

La reforma sustituiría los tres subregímenes actuales por un único comunicado con la documentación mínima imprescindible, que permitiría iniciar la actuación tan pronto como fuera registrado. Se incluirían más tipos de obras: fachadas con andamio, instalación de ascensores, pequeñas reparaciones estructurales, letreros sencillos o tala puntual de árboles no protegidos. Sendra defiende que la ampliación “evitará que pequeñas obras de mantenimiento queden atrapadas en licencias y que comunidades de vecinos se desincentiven a rehabilitar sus edificios.”

Uno de los ejes clave de la propuesta es el Certificado de Idoneidad Técnica, que podrían emitir arquitectos, arquitectos técnicos o ingenieros para garantizar que el expediente cumple la normativa. Con este documento, el Ayuntamiento sólo tendría que verificar la formalidad y registrar el comunicado, de manera que la obra podría empezar inmediatamente. Los colegios profesionales asumirían la responsabilidad en caso de mala praxis. “Pasamos de la desconfianza preventiva a la confianza responsable. Liberamos horas de burocracia a los técnicos municipales para que puedan centrarse en la disciplina urbanística y la planificación”, ha explicado Sendra.

Juntos también propone crear una Tabla de Licencias integrada por técnicos municipales, colegios profesionales, gremios, vecinos y grupos políticos. Este órgano tendría que publicar plazos reales de tramitación, detectar cuellos de botella y mejorar la gestión interna. El control se reforzaría con un registro unificado e inspecciones por muestra y por riesgo, con sanciones efectivas en caso de incumplimientos.

El comunicado también incluiría la solicitud de empleo de vía pública para andamios, contenedores o casitas|casetas de obra. La autorización sería automática hasta 15 días, siempre que se deje un paso de 1,5 metros, se avise la Guardia Urbana con 48 horas de antelación y se pague la tasa correspondiente. Sólo en ocupaciones más largas o en zonas sensibles haría falta una licencia específica.

Reconocimiento al equipo técnico y línea roja presupuestaria

Sendra ha querido reconocer la tarea del Área de Territorio, que ha calificado “muy potente pero saturada con expedientes menores”. Ha reclamado más recursos humanos y herramientas para agilizar el trabajo, y ha advertido que la reforma es una línea roja en la negociación del presupuesto 2026. “o apostamos por una administración ágil que active economía y rehabilitación, o seguiremos atrapados en la cultura del papeleo y del vuelva usted mañana”, ha afirmado.

Siguiendo esta línea, Juntos abrirá conversaciones con colegios profesionales, entidades vecinales y sectores económicos para construir un pacto amplio de corresponsabilidad. El partido invita a todos los grupos municipales a sumarse a la propuesta: “Tarragona necesita reglas claras, confianza con responsabilidad y una administración que acompañe la ciudadanía, no que la frene.”

tracking