Diari Més

Salud

Chalecos desfibriladores protegen pacientes del Hospital Joan XXIII del riesgo de muerte repentina

Los dispositivos permiten detectar arritmias graves y administrar descargas para proteger la vida de los pacientes

Los dispositivos permiten detectar arritmias graves y administrar descargas para proteger la vida de los pacientes.

Los dispositivos permiten detectar arritmias graves y administrar descargas para proteger la vida de los pacientes.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona dispone de chalecos desfibriladores —equipadas con una batería recargable—que se pueden utilizar en pacientes con un alto riesgo de sufrir arritmias graves. Cuando los chalecos detectan una, pueden administrar una descarga con el objetivo de salvar la vida de los pacientes.

Durante este año, el Hospital ha utilizado dos dispositivos de este tipo en pacientes seleccionados según criterios clínicos específicos. El equipo de especialistas decide colocar este chaleco para mantener protegido al paciente durante el tiempo previo a la implantación de un desfibrilador interno definitivo.

El especialista del Servicio de Cardiología del Hospital Joan XXIII, Gabriel Martín, explica que «el chaleco detecta la frecuencia cardiaca del paciente y, a partir de una frecuencia cardiaca determinada programada, se considera arritmia peligrosa y el chaleco tiene que actuar. Antes de producir una descarga, el chaleco avisa y el paciente la puede parar, si está bien; pero si el paciente está inconsciente, el chaleco hará una descarga».

Este aparato está monitorado y, por lo tanto, el paciente está controlado en todo momento. La información llega a los médicos especialistas del servicio: Gabriel Martin y Sandra Cabrera. «Se tienen que seleccionar bien los pacientes que pueden llevar el chaleco, en función de indicadores como la edad, las comorbididades, etc., explica el cardiólogo, que añade que el objetivo de esta tecnología es «que los pacientes puedan estar protegidos de las arritmias potencialmente mortales».

tracking