Patrimonio
La previsión para Tàrraco: 200.000 visitantes nuevos en solo tres años
El ente prevé llegar a unos 770.000 visitantes anuales en el 2029

El Teatro multiplicará a sus visitantes.
El Consorcio del Patrimonio de Tarraco prevé aumentar un 50% la facturación de las entradas en los monumentos en pocos años y llegar a ingresar 1,8 millones de euros anuales. Así se muestra en el borrador de la memoria económica del ente, redactada por el Ayuntamiento de Tarragona, en la cual ha tenido acceso el Diario Más. Si bien las cifras son estimadas, la previsión que se muestra es que todos los recintos patrimoniales aumentarán el número de visitantes cada año. Especialmente, a partir del 2027, cuando el Consorcio ya se eche a funcionar.
Especialmente significativa es la previsión del Teatro Romano, que pasaría de unos 800 visitantes anuales a unos 30.000 en sólo dos años. En este sentido, la Generalitat actuará en el recinto, arreglándolo y poniendo una instalación de realidad virtual sobre la historia del espacio. Aparte del Teatro, los monumentos más famosos de Tarragona también crecerán en visitas. En el caso del Anfiteatro, se prevé que en el 2029 pasen a unas 190.000 personas. Unas cifras parecidas a las del recinto del Pretorio-Circo. Con respecto a la Necrópolis, también se prevé un gran aumento de visitantes. Después de su gran reforma, se espera que el 2028 registre a unos 30.000 visitantes. Con todo, según se indica en el documento, en todos los recintos se prevé un incremento anual del 3% en el número de visitantes a partir del 2026, manteniendo los precios actuales de las entradas. Unas entradas que prevén que la facturación se dispare. A partir del próximo año, se generarán nuevas tarifas homogéneas por todos los monumentos. Hasta ahora, hay que destacar que los recintos municipales, gestionados por el Museo de Historia, y los gestionados por el Museo Nacional Arqueológico han ofrecido entradas y precios diferentes. Este no será un tema menor, ya que el recaudado con los monumentos de Tarraco se volverá a invertir en el Consorcio. En este sentido, se espera que la facturación se multiplique con campañas de promoción unificadas y una mejor gestión del conjunto monumental. Así, se prevé recaudar cada vez más dinero con las entradas. Si este año se recaudará en torno a 1,2 millones de euros, en el 2029 la estimación es de facturar 1,8 MEUR.
Merchandising
Más allá, en el documento de memoria que todavía no es definitivo, se plantea poner en funcionamiento nuevas actividades que puedan aportar nuevos ingresos al Consorcio como la producción y venta de merchandising.
El presupuesto corriente previsto del Consorcio para el año 2026 es de 6,38 millones de euros y los ingresos por venta de entradas previstos del Consorcio para el año 2026 se han calculado de 1,36 millones de euros. Por lo tanto, la aportación necesaria de las entidades consorciadas para hacer sostenible al Consorcio el año 2026 se prevé que sea de 5,02 millones de euros, de los cuales 2,15 millones de euros serán aportados por el Ayuntamiento de Tarragona para gasto recurrente y 2,17 millones de euros aportados por la Generalitat de Catalunya, por gasto recurrente. Con todo, el primer paso será la aprobación de los estatutos del Consorcio, que darán el pistoletazo de salida a todo el mecanismo que tiene que culminar en el 2027 con el ente en completo funcionamiento.
La Casa Canales y la sede del MNAT entrarán
El Museo de Van Gogh y el Tate, fuentes de inspiración
Por último, como no podía ser de otra manera, se ha utilizado el organigrama del Consorcio de Mérida, un organismo con el cual el alcalde Rubén Viñuales siempre se ha mirado al espejo. Así, falta seleccionar a las personas que darán vida a este organigrama.