Diari Més

Patrimonio

Tarragona quiere que el Reino Unido repare el Cementerio dels Jans antes de quedárselo

El Ayuntamiento enviará una lista con sus exigencias a la embajada británica: «Les obras hechas son insuficientes»

El Cementerio de los Jans está considerado el cementerio protestante más antiguo de España

El Cementerio de los Jans está considerado el cementerio protestante más antiguo de EspañaGerard Marti Roig

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona quiere que el consulado británico arregle el Cementerio dels Jans antes de quedárselo. El gobierno municipal tiene la voluntad de llegar a un nuevo acuerdo con el gobierno inglés y recepcionar el espacio patrimonial, pero considera que antes se tiene que rehabilitar. «Las actuaciones de urgencia que ya hizo la embajada consideramos que sueño absolutamente insuficientes porque nosotros nos quedamos el cementerio», explica Nacho García Latorre, conseller de Patrimoni de l'Ajuntament, en declaraciones a Diario Más.

Les obras que hizo el consulado, en el 2020, fueron para consolidar las estructuras del espacio y poder salvar el monumento. «Nosotros como Ayuntamiento recepcionamos monumentos u otros elementos cuando están en un perfecto estado. Y después hacemos mantenimiento», expone García. Según explica el consistorio, el cementerio todavía sufre filtraciones en el interior del espacio, no hay iluminación y los trabajos de jardinería no están bien hechos, entre otras cuestiones. «Todo eso son elementos que los técnicos municipales acaban de alistar para pasarlo a la embajada. Esperamos que puedan hacer estos trabajos», afirma el conseller de Patrimonio. Una vez esté hecho, el consistorio se planteará la opción de abrir el cementerio como un elemento por el barrio, transformándolo en un espacio verde. «Se trataría de recuperar y musealizar una parte de la historia de Tarragona», dice el edil.

Nuevo convenio

Así, el último paso sería definir y firmar por las dos partes un nuevo convenio. «Les conversas con el consulado son positivas. Pero estamos a la expectación de si harán estos trabajos. Creo que si el Ayuntamiento se lo tiene que quedar tiene que ser con las mejores condiciones. No como que es hacernos cargo de la inversión y también del mantenimiento posterior», concluye García. Les conversas entre ambas instituciones se iniciaron en el 2020. El junio pasado, a finales de mandato, se llegó a un acuerdo por el cual el gobierno británico efectuaría la donación del cementerio, de forma voluntaria y gratuita, a cambio de varias condiciones. Entre otros que el espacio, tiene que seguir teniendo el uso actual y que tiene que estar abierto al público. También que el Ayuntamiento se tendrá que encargar del mantenimiento y conservación, tanto del terreno como de las lápidas, así como colocar las luces, los bancos y todos los elementos necesarios.

El cementerio protestante más antiguo de España que espera una intervención

La parcela donde se ubica el Cementerio de los Jans, en el paseo marítimo Rafael Casanova, entre las playas del Arrebatamiento y la del Milagro, fue adquirida por la corona británica el siglo XIX con la finalidad de enterrar a los ciudadanos que no fueran de la religión católica. Este espacio también contiene los restos de soldados ingleses que lucharon a favor del archiduque Carles de Austria durante la guerra de Sucesión. Los historiadores lo consideran el cementerio protestante más antiguo de España.

En 1841 tuvo lugar el primer entierro, y en 1992 el último. Antes de la ubicación actual estaba en una pedrera del puerto, según consta en un documento de 1817. En este sentido, el gobierno británico tiene diferentes cementerios y cementerios por todo el mundo y no siempre tiene el cuidado necesario con estos espacios. Por eso, permanece cerrado y es un espacio desconocido por muchos tarraconenses. El cementerio de los Jans inspiró a la escritora Olga Xirinacs en su novela Zona Marítima
tracking