Sociedad
Los Premios Cambra de Tarragona 2025 distinguen los méritos de seis empresas
Grup Arola, Salut i Treball, Bic Graphic Europe, Vopak Terquimsa, Repsol y el Port han sido los galardonados

El consejero|conseller de Deportes de la Generalitat, Berni Álvarez, durante su intervención.
Seis empresas fueron distinguidas en los Premios Cambra de Tarragona 2025. Ayer por la tarde, tuvo lugar la entrega de los galardones en la Casa del Pintxo, un acontecimiento que sirvió para reconocer los méritos del Grup Arola, la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT), Salut i Treball, Bic Graphic Europe y Repsol. El acto contó con Eloi Planes, presidente de la compañía Fluidra, como invitado de honor. En el marco de la velada, se reconoció su trayectoria empresarial con la Clau d'Or, la máxima distinción que otorga la Cámara.
El Premio a la Excelencia Empresarial se entregó al Grup Arola, una compañía familiar que inició su actividad en Tarragona en 1952 como Agente de Duanas. Actualmente, está integrado por cinco empresas y dispone de un equipo de 250 empleados que, además de la gestión aduanera, ofrecen servicios logísticos, consultoría de comercio exterior, acompañamiento para la obtención de la acreditación de Operador Económico Autorizado, OEA, consignación de barcos, almacenaje y distribución.
La Autoridad Portuaria de Tarragona recibió el Premio a la Internacionalización. Las líneas comerciales con más de una sesentena de países, hacen del Port el principal nodo logístico de la demarcación y una de las infraestructuras estratégicas para la economía de Cataluña. La Cámara ha querido reconocer la voluntad de la APT de anticiparse al futuro y atraer oportunidades que lo posicionen como un nuevo referente internacional.
Digitalización e innovación
La Corporación tarraconense distinguió Salut i Treball con el Premio a la Digitalización y la Innovación. Esta compañía, dedicada a la prevención de riesgos laborales y a la vigilancia de la salud, ha decidido poner su experiencia al servicio de la valoración y el tratamiento de los riesgos éticos, legales y operativos asociados al uso de las herramientas de inteligencia artificial en las empresas, así como su impacto en el día a día de los trabajadores.
La empresa Bic Graphic Europe ganó el Premio a la Sostenibilidad. Todos sus productos se fabrican y decoran en Europa, reduciendo al mínimo los desplazamientos y las emisiones asociadas al transporte. Además, incorporan materiales reciclados y reciclables, fomentando así la economía circular y la innovación ecológica. También se premió Vopak Terquimsa con el mismo galardón. La Cámara destaca su trabajo codo con codo con los clientes para ofrecer soluciones innovadoras y tecnológicas, siempre con la mirada puesta en la sostenibilidad, el bienestar de las personas y el cuidado por el medio ambiente.
Finalmente, se entregó el Premio al Impulso de la Formación Profesional al Complejo Industrial de Repsol en Tarragona. La compañía mantiene una firme apuesta por la Formación Profesional Dual, que nació en 1997 y se consolidó en el 2006 con el Instituto Comte de Rius, como vía para la captación de talento, formando a jóvenes que pueden acabar integrándose en su plantilla.
Invitados de lujo
Además de los representantes de las empresas galardonadas, el acto contó con la presencia de Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Tarragona; Javier Villamayor, secretario del Gobierno de la Generalitat; Josep Santacreu, presidente de la Cámara de Barcelona y presidente del Consejo de Cámaras de Cataluña; Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de España; Ariadna Arola, consejera de Internacional y miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara de Tarragona; Carles Riado, director de Zona Tarragona del BBVA; y Quim Macià, director de Banca de Instituciones Cataluña de CaixaBank. También fue Berni Álvarez, conseller de Esports de la Generalitat, que fue el encargado de hacer la clausura.