Diari Més

Política

Martorell propone rehabilitar edificios de la Part Alta para reactivar el barrio

La portavoz del PP defiende que la pérdida de población no es culpa del turismo, sino del mal estado de las viviendas

El grupo ha alertado de que hay más de medio centenar de solares sin edificar o vacíos|huecos, hecho que cronifica la tendencia de abandono de toda la zona.

El grupo ha alertado de que hay más de medio centenar de solares sin edificar o vacíos|huecos, hecho que cronifica la tendencia de abandono de toda la zona.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tarragona, Maria Mercè Martorell, ha propuesto un plan de rehabilitación de los edificios de la Parte Alta con el objetivo de “reactivar” el barrio y poner freno a su despoblación. La iniciativa se presentará este viernes en forma de moción al pleno municipal de octubre.

En una rueda de prensa celebrada este mismo jueves, Martorell ha alertado de que la Parte Alta “se está vaciando por el mal estado de las viviendas, y no por culpa del turismo”. Según la portavoz, el barrio ha pasado de tener cerca de 20.000 habitantes en poco más de 4.000. “Hay casas en ruina, edificios vacíos y otros que se han hundido. La rehabilitación es clave para revertir esta situación de abandono”, ha remarcado.

El grupo popular ha recordado que, según un estudio de la URV del año 2018 sobre la calidad del espacio urbano, hay más de medio centenar de solares sin edificar o vacíos, un hecho que “cronifica la tendencia de abandono”. Delante de eso, Martorell ha defendido la necesidad de aprobar “un POUM valiente que dé oportunidades a todos los tarraconenses y tarraconenses” y que contemple medidas concretas para regenerar el parco edificatorio de la Parte Alta.

Entre las propuestas del grupo destacan la incorporación de instrumentos específicos de regeneración urbana en el nuevo POUM, la modificación de las ordenanzas fiscales para rebajar el ICIO y facilitar las obras de rehabilitación, así como la agilización de la tramitación de licencias y una mejor coordinación entre la Generalitat y el Ayuntamiento.

“Rehabilitar no es sólo arreglar una pared —ha concluido Martorell—, es reconstruir todo un barrio con carencias muy importantes. El problema actual se tiene que convertir en una oportunidad para recuperar la Parte Alta de Tarragona.”

tracking